Recuerda que el Documento Nacional de Identidad es el documento que acredita, precisamente, la identidad de los ciudadanos y que este es obligatorio a partir de los 14 años.
Déjanos contarte qué pasos tienes que dar para conseguir el DNI en Villanueva del Río y Minas.
Si quieres renovar el DNIe, es necesario pedir una cita precia con alguna de las oficinas de expedición que te hemos mostrado antes. Podrás hacer esta gestión a través de una llamada telefónica o desde internet. Ahora te mostramos las características de cada uno de estos canales y enlaces con más información:
Para obtener la cita por teléfono, sólo tienes que llamar al 060. Cuando llames, escucharás una locución de bienvenida y después de esta debes decir el motivo de la llamada; simplemente repite Cita Previa DNI. Tras esto, sólo debes seguir las instrucciones que te irán repitiendo.
Pincha en el enlace, para tener toda la información de cómo gestionar la cita por teléfono:
Llama y reservar tu cita en la oficina de expedición que más cerca te quede:
Puedes pedir la cita por internet con alguna de las comisarías de expedición cercanas a Villanueva del Río y Minas. Si quieres tener claros los pasos para esta cita; puedes pinchar aquí:
Te dejamos el link directo para solicitar tu cita previa para el DNIe por internet:
Estas son las comisarías de expedición más cercanas a Villanueva del Río y Minas, donde solicitar el Documento Nacional de Identidad.
Dirección:
Alameda De Hércules, 16. SEVILLA (SEVILLA)
41002
Teléfono:
Horario:
Lunes a Jueves de 08:30-16:30. Viernes de 08:30-14:30. Sábado y Domingo sin horario
Ubicación:
Dirección:
C/ Francisco Aragon Alvarez, 1. SEVILLA (SEVILLA)
41020
Teléfono:
Horario:
Lunes a Viernes de 08:30-14:30. Sábado y Domingo sin horario
Ubicación:
Dirección:
Av. de la Barzola, s/n, 41001 SEVILLA (SEVILLA)
41001
Teléfono:
Horario:
Ubicación:
El importe en la expedición y renovación del DNIe es el mismo en todas las Jefaturas de Policía de España y está regulado por la Ley de Presupuestos Generales del Estado. Descubre que te costará la gestión del DNI:
La tasa será de 12 euros con carácter general; esto incluye los casos de una expedición del DNI por vez primera y renovaciones por deterioro, anticipo o sustracción. Recuerda en llevarte este importe en metálico el día de tu cita previa para el trámite y tal y como hemos visto en la solicitud de la cita previa por internet, puedes pagarlo de forma online.
También cabe la posibilidad que no tengas que pagar nada; esto es así, cuando:
La documentación a entregar variará en función del tipo de trámite que vayas a realizar; no serán los mismos para una expedición inicial que para una renovación. Te detallamos que documentos en base al trámite solicitado:
Para este trámite, tienes que ir tu personalmente y llevar los siguientes papeles:
Para las renovaciones, tienes que llevar esta documentación y seguramente alguna nueva, en función del motivo de la misma:
A parte de estos documentos, también deberás traer estos otros:
Por extravío, sustracción o deterioro te pedirán llevar:
Por cambios en los datos del DNI. Para este caso, te solicitan:
Si se trata de alguna modificación en el domicilio:
La tasa de expedición o renovación del DNI en 2020 es de 12€ y que se deberán abonar en efectivo en la oficina o comisaría o realizar el pago vía online desde la web www.citapreviadnie.es.
El coste es gratuito cuando se quiere renovar el DNI por cambio de datos o por ser familia numerosa.
Se puede anular una cita previa por cualquier motivo y poder solicitar otra cita en otra fecha que haya disponibilidad. Si tienes cita y no puedes asistir, te recomendamos que la canceles para que otra persona la pueda aprovechar.
En el caso de perder el DNI, deberás dar parte a las autoridades o al equipo de expedición y solicitar un duplicado o renovación.
Sí se puede renovar el DNI sin disponer de cita previa. De forma excepcional, en las oficinas de expedición o comisarías se reservan turnos sin necesidad de cita para aquellas personas que, con un justificante, pueden llegar a renovar el documento.