Piensa que el Documento Nacional de Identidad es el documento que acredita la identidad de los ciudadanos y que este es obligatorio desde los 14 años.
Déjanos contarte, de forma rápida, qué pasos debes dar para obtener el Documento Nacional de Identidad en Vilablareix.
Para renovar el DNI, lo primero es solicitar tu cita en alguna de las oficinas de expedición cercanas a Vilablareix. El trámite de la cita puede ser a través de alguno de estos dos canales; el telefónico o desde internet. Descubre los pasos para cada uno de estos canales:
Para solicitar la cita por teléfono, sólo tienes que llamar al 060. Cuando llames, tienes que indicar la razón de la misma; repite Cita Previa DNI, para luego, simplemente seguir las indicaciones.
Si necesitas más detalle de los pasos que seguirás en el trámite de tu cita previa por teléfono, haz un clic en el enlace facilitado:
Aquí te dejamos este teléfono para llamar y tramitar la cita previa:
Este es el otro de los canales para solicitar la cita con la comisaría de expedición que más te encaje. Pincha aquí para conocer todos los pasos de cómo pedir la cita:
Accede a la web de citapreviadni.es; y pide la cita:
Te identificamos algunas de las delegaciones para la gestión del Documentos Nacional de Identidad cercanos al municipio de Vilablareix.
Dirección:
C/ Sant Agustí, 23. GIRONA (GIRONA)
17003
Teléfono:
Horario:
Lunes a Viernes de 08:30-14:30/15:00-20:00. Sábado y Domingo sin horario
Ubicación:
Dirección:
Calle Valeriano Miranda, 39. MIERES (ASTURIAS)
33600
Teléfono:
Horario:
Lunes a Viernes de 09:00-14:30. Sábado y Domingo sin horario
Ubicación:
Dirección:
Carrer Verge De Loreto, 51. LLORET DE MAR (GIRONA)
17310
Teléfono:
Horario:
Lunes a Jueves de 09:00-14:30. Viernes de 08:30-14:30. Sábado y Domingo sin horario
Ubicación:
La tasa en la expedición y renovación del DNI es idéntica en todas las Comunidades Autónomas de España y regulada por la Ley de Presupuestos Generales. Descubre que te costará la gestión del Documento Nacional de Identidad:
En el caso de renovaciones por caducidad, robo, pérdida o si se trata de una primera expedición del DNI, el precio de este trámite es de 12,00 euros. Este importe debes pagarlo en la misma oficina o también existe la opción de pago online en el momento de pedir tu cita previa por internet.
Para alguno de los trámites, la renovación del Documento de Identidad te saldrá gratuita:
En función de la renovación que solicites, pueden pedirte documentos diferentes. Veamos cuales serían estos documentos:
Recuerda que, para estos casos, deberás presentarte como solicitante del DNIe de forma presencial. Además, necesitarás estos papeles:
En cualquier tipo de renovación, incluso si se trata de caducidad del Documento Nacional de Identidad, es necesario que presentes:
A parte de estos papeles, también deberás llevar estos otros:
Si has perdido, te han robado o tienes el DNI en mal estado; debes llevar:
Si debes solicitar algún cambio con los datos de tu DNI, tendrás que llevar:
Para cambios en tu dirección:
La tasa de expedición o renovación del DNI en 2020 es de 12€ y que se deberán abonar en efectivo en la oficina o comisaría o realizar el pago vía online desde la web www.citapreviadnie.es.
El coste es gratuito cuando se quiere renovar el DNI por cambio de datos o por ser familia numerosa.
Debes saber que la renovación del DNI solo está permitida en los 180 días previos a la fecha de caducidad del mismo así como en el caso que lo hayas perdido o te lo hayan robado.
En el caso de pérdida o robo, deberás denunciarlo en una comisaría de policía o en el guardia civil y posteriormente, solicitar un duplicado del documento.
En el caso de perder el DNI, deberás dar parte a las autoridades o al equipo de expedición y solicitar un duplicado o renovación.
No se puede viajar si tienes el DNI caducado. Necesitas tener el documento en vigor para poder salir del país.