Cita Previa DNI en Vila-real
Si necesitas expedir o renovar el DNI en Vila-real, podrás hacerlo en la Comisaría de la Policía Nacional de este mismo municipio. Antes de ir a esta comisaría de policía, debes solicitar la cita previa, y para esta gestión, tienes dos canales habilitados; puedes hacerlo con una llamada telefónica o desde internet. Además de la cita, recuerda llevarte el dinero en metálico y los papeles que te piden para esta gestión y que te detallaremos más adelante.
Cómo renovar o expedir el DNI en Vila-real
Aquí te explicamos cuáles son los pasos para renovar o expedir el DNI:
- Antes de cualquier otra cosa, debes pedir la cita previa con la Comisaría de la Policía Nacional. Recuerda que para este trámite, tienes accesibles estos dos canales; el telefónico y por internet.
- Con tal de recordar el día de la cita, apúntala en tu agenda.
- Recopila toda la documentación que te solicitan en este trámite.
- En el momento de la cita previa; no te olvides de esa documentación, el importe en metálico para este trámite y de tu DNI.
¿Cómo pedir tu cita previa para el DNI en Vila-real?
Podrás solicitar tu cita previa llamando por teléfono o de forma telemática. En la gestión de tu cita previa, te pedirán algún dato de tu DNI, con lo que te aconsejamos tenerlo cerca. Te explicamos el detalle de cómo pedir tu cita para cada uno de los canales:
Solicita tu cita previa en la Comisaría de Policía de Vila-real ,llamando al 060. Podrás llamar a este número a cualquier hora del día. Al llamar:
- Lo primero que escucharás será un mensaje de bienvenida que te preguntará el motivo de tu llamada. Es en este momento cuando debes repetir Cita Previa DNI.
- Después, la misma operadora irá pidiendo confirmar ciertos datos.
- Para acabar, te preguntarán si quieres que te envíen el detalle de la cita previa en un SMS a tu teléfono móvil; confirmando, simplemente deberás indicarles tu número móvil y tendrás todo el detalle en tu teléfono.
En el caso que quieras más detalle de cómo gestionar esta cita por teléfono, puedes pinchar AQUÍ:
Pedir cita por teléfono Este es el otro de los canales para solicitar la cita para el DNI; en este caso, a través de la web para cita previa del DNI. Si estás interesado en acceder a este trámite por internet, pincha aquí:
Web oficial para tramitar la cita para el DNI Aquí te explicamos cómo solicitar tu cita por internet, paso a paso:
Cómo pedir la cita previa por Internet Consulta la Comisaría de Policía para expedir del DNI en Vila-real
Aquí tienes los datos más relevantes de la oficina de expedición para conseguir el DNI en Vila-real:
Oficina DNI Vila-real
Dirección:
Calle Comunion, 1. VILA-REAL (CASTELLÓ)
12540 Vila-real
Teléfono:
No dispone de teléfono de contacto.
Horario:
Lunes a Viernes de 08:30-14:30. Sábado y Domingo sin horario
Ubicación:
Tasa para obtener el DNI en Vila-real
El precio para expedir o renovar el DNI es el mismo en todas las provincias de España y está regulado por los Presupuestos Generales del Estado.
Veamos las situaciones que podemos encontrarnos:
- El precio será de 12 euros si quieres obtener el DNI por primera vez o para alguna de las renovaciones habituales; por fecha de caducidad, pérdida, robo o deterioro. El precio de esta gestión lo pagarás en la misma comisaría de expedición del DNI.
- Si únicamente quieres hacer un cambio del domicilio o algún otro, relativo a la filiación o perteneces a una familia numerosa; el coste de este trámite es gratuito.
Recuerda que si formas parte de a una familia numerosa o monoparental con más de un hijo, te solicitarán acreditar esta situación con el certificado de familia numerosa en vigor.
Documentación necesaria para renovar el DNI
Cuando vayas a la oficina de expedición del DNI, deberás llevar la documentación requerida. Aquí te contamos qué documentación te piden en cada situación:
Para expedir el DNI por primera vez
Aquí te detallamos toda la documentación que debes llevar el día de la cita previa para conseguir el DNI; siendo mayor de 14 años. Esta es la documentación solicitada:
- El certificado de nacimiento obtenido del Registro Civil correspondiente; con fecha del documento, por debajo de los 6 meses, a la fecha de tu cita y obtenido únicamente para la gestión del DNI.
- Una foto tipo carné actual.
- El padrón del ayuntamiento de tu localidad de residencia. El documento debe tener una fecha de expedición por debajo de los 3 meses, teniendo como referencia la fecha de tu cita previa para el documento de identidad.
- Si eres español y residente fuera de España, tienes que confirmar tu domicilio a través de un certificado oficial del Consulado del país de residencia.
- Si aún no tienes los 14 años o tienes alguna incapacidad, tienes que ir a tu cita, en compañía de alguno de tus padres o tutores. Si debes dar permiso a otra persona, puedes consultar el modelo de apoderamiento.
- Para la primera tramitación del DNI como nacionalizado y poseas de la Tarjeta de Identificación de Extranjero (TIE) o el documento oficial de Ciudadano de la Unión Europea, en el que aparezca el Número de Identificación de Extranjero (NIE), tienes que acudir con este o estos certificados como una condición indispensable.
Para la renovación del DNI
En el caso de renovaciones, en función del motivo de la misma, los documentos a presentar pueden variar. Aquí te explicamos las razones de renovación y la documentación que debes aportar en el instante de tu cita con la oficina de expedición.
Por fecha de caducidad. En este caso deberías preparar la siguiente documentación:
- Una fotografía reciente.
- Tu documento de identidad antiguo.
Por deterioro del DNI, pérdida o robo. En este caso, tienes que preparar estos documentos:
- Una foto reciente.
- En alguna circunstancia será conveniente que rellenes el documento oficial 601 (se te dará en la comisaría).
Por alguna modificación de la información del DNI. En este caso, estás obligado a buscar los siguientes documentos:
- Una foto actual; donde te muestres de forma clara y sin problemas para tu identificación.
- El DNI viejo.
- Impresos que den validez a estas modificaciones.
Por actualización del domicilio. Para este caso, debes tener preparada estos papeles:
- Una fotografía reciente; donde puedas mostrarte de forma clara y sin dificultad alguna en tu identificación.
- Tu actual DNI.
- El padrón del ayuntamiento donde vivas; con una expedición del mismo, por debajo de los 3 meses a la fecha de renovación.
- Si eres español pero vives en el extranjero, debes acreditar el domicilio por medio de un certificado Consular o de la Representación Diplomática del país donde residas. Cuando retornes a España, verifica que tienes tu DNI actualizado con tu dirección.
Preguntas Frecuentes sobre el DNI
¿Puedo tener el DNI con el idioma de mi Comunidad?
Todas aquellas Comunidades Autónomas que tengan una lengua oficial, se podrá solicitar disponer del DNI con ese idioma.
¿Qué hacer si me han robado el DNI?
Si te han robado o sustraído el Documento Nacional de Identidad, deberás presentar una denuncia en una comisaría de policía y lo más pronto seguido, pedir un duplicado.
¿Puedo renovar el DNI sin cita previa?
Sí se puede renovar el DNI sin disponer de cita previa. De forma excepcional, en las oficinas de expedición o comisarías se reservan turnos sin necesidad de cita para aquellas personas que, con un justificante, pueden llegar a renovar el documento.
¿Qué horario tienen las oficinas de expedición del DNI?
El horario de las oficinas de expedición de la Policía Nacional es de 9h a 14h y de 16:30h a 20h todos los días excepto días festivos y en Agosto que suelen cambiar el horario.