Si ya has cumplido los 14 años, recuerda que tienes que tramitar el DNI. Este carnet de identidad permite a las autoridades y en trámite de los servicios, poder identificar al ciudadano, aquí en España o dentro de la Unión Europea.
Aquí te identificamos, de forma rápida, qué tienes que hacer para obtener tu DNI.
Para el trámite de renovación o un nuevo DNI, necesitas, como hemos visto antes, obtener tu cita previa en la comisaría de expedición más próxima para este trámite. Para la cita, ten cerca tu DNI, porque te pedirán validar ciertos datos:
Este canal, es uno por el que puedes pedir tu cita previa con alguna de las oficinas de expedición del Documento de Identidad; para esto, debes llamar al número, 060. Después de escuchar el mensaje de bienvenida, te pedirán indicar la razón de la llamada; en este momento, debes repetir de forma clara, Cita Previa DNI. Acto seguido, ve siguiendo las instrucciones que escucharás.
Te contamos, cómo solicitar tu cita telefónica en las Jefaturas de la Policía Nacional para el DNIe:
Te dejamos este teléfono para llamar y tramitar tu cita previa:
Este es el otro de los canales para solicitar tu cita previa con la Comisaría de Policía Nacional que más encaje. Accede a este enlace para conocer todos los pasos de cómo pedir la cita:
Si quieres acceder a la web para tramitar tu cita online, haz clic en el siguiente botón:
Localiza cuál de estas oficinas para el Documento Nacional de Identidad te encaja mejor para obtenerlo.
Dirección:
Ronda De Caspe, 1. ALCAÑIZ (TERUEL)
44600
Teléfono:
No dispone de teléfono de contacto.
Horario:
Lunes a Jueves de 08:30-14:30/16:00-20:00. Viernes de 09:00-14:30. Sábado y Domingo sin horario
Ubicación:
Dirección:
Plaza de España, 1. FRAGA (HUESCA)
22520
Teléfono:
Horario:
Lunes a Viernes de 08:30-14:30. Sábado y Domingo sin horario
Ubicación:
Dirección:
Avenida Jose Atarés 105. ZARAGOZA (ZARAGOZA)
50018
Teléfono:
Horario:
Lunes a Viernes de 08:30-14:30. Sábado y Domingo sin horario
Ubicación:
La tasa en el trámite del Documento de Identidad está regulado por la Ley de Presupuestos Generales y se actualiza cada año. Este importe pretende cubrir, parte de los costes administrativos de la gestión. Veamos ahora la tasa de esta gestión:
Si es para una primera expedición del DNIe o bien renovaciones por caducidad, robo o deterioro; para estas situaciones, la tasa de la gestión es de 12,00 euros; dinero que deberás pagar en efectivo en el momento del trámite en la oficina de expedición o bien, haberlo hecho con anterioridad, en el trámite de tu cita previa por internet.
Existe la posibilidad que no tengas que pagar nada; esto es así, cuando:
En función del tipo de renovación que pidas, pueden solicitarte documentos diferentes. Veamos cuales serán estos papeles:
Para este trámite, debes ir tu personalmente y llevar los siguientes impresos:
Para cualquier tipo de renovación, incluso si se trata de caducidad del DNI, es necesario presentar:
Además de esto; en función del motivo de esta renovación, deberás llevar:
Si has perdido, te han sustraido o tienes el DNI deteriorado; tienes que llevar:
Si debes pedir alguna modificación en los datos de tu DNI, deberás llevar:
Si se trata de alguna modificación en el domicilio:
Debes saber que la renovación del DNI solo está permitida en los 180 días previos a la fecha de caducidad del mismo así como en el caso que lo hayas perdido o te lo hayan robado.
En el caso de pérdida o robo, deberás denunciarlo en una comisaría de policía o en el guardia civil y posteriormente, solicitar un duplicado del documento.
En el caso de perder el DNI, deberás dar parte a las autoridades o al equipo de expedición y solicitar un duplicado o renovación.
Si te han robado o sustraído el Documento Nacional de Identidad, deberás presentar una denuncia en una comisaría de policía y lo más pronto seguido, pedir un duplicado.
No se puede viajar si tienes el DNI caducado. Necesitas tener el documento en vigor para poder salir del país.