Recuerda que el Documento Nacional de Identidad es el carné que acredita, precisamente, la identidad de los ciudadanos y que este es obligatorio a partir de los 14 años.
Déjanos contarte qué pasos debes dar para conseguir el Documento Nacional de Identidad en Valmadrid.
Para renovar el DNI, lo principal es solicitar tu cita previa en alguna de las oficinas de expedición cercanas a Valmadrid. La gestión de la cita será a través de alguno de estos dos canales; por internet o por teléfono. Descubre los pasos para estos dos canales:
Puedes pedir la cita previa con alguna de las oficinas de expedición, llamando al teléfono 060. Después de escuchar un mensaje de bienvenida, te pedirán indicar la causa de la llamada; en este caso, tienes que decir de forma clara, Cita Previa DNI. Acto seguido, sigue las indicaciones que irás escuchando.
Te contamos, cómo solicitar la cita telefónica en las Comisarías de la Policía Nacional para el DNIe:
Llama y reservar la cita en la comisaría de expedición que más cerca te quede:
Este es otro de los canales para pedir la cita con la Comisaría de Policía Nacional que más te encaje. Si quieres tener claros los pasos para la cita; pincha aquí:
Aquí te damos el acceso directo para pedir tu cita para el DNIe online:
Aquí tienes las tres oficinas de expedición del DNI más cercanas a Valmadrid.
Dirección:
Avenida Jose Atarés 105. ZARAGOZA (ZARAGOZA)
50018
Teléfono:
Horario:
Lunes a Viernes de 08:30-14:30. Sábado y Domingo sin horario
Ubicación:
Dirección:
Calle Almadieros Del Roncal, s/n. ZARAGOZA (ZARAGOZA)
50015
Teléfono:
Horario:
Lunes a Viernes de 08:30-14:30. Sábado y Domingo sin horario
Ubicación:
Dirección:
Paseo De Teruel, 10. ZARAGOZA (ZARAGOZA)
50004
Teléfono:
Horario:
Lunes a Jueves de 08:30-15:30. Viernes de 08:30-14:30. Sábado y Domingo sin horario
Ubicación:
La tasa en la expedición y renovación del DNI es la misma en todas las Comunidades Autónomas de España y está regulada por la Ley de Presupuestos Generales. Descubre que pagarás por gestión del DNI:
Si es para una primera expedición del Documento Nacional de Identidad o bien renovaciones por robo, anticipación o deterioro; para estas situaciones, la tasa de la gestión será de 12,00 euros; dinero que tienes que pagar en efectivo en el momento del trámite en la oficina de expedición o haberlo hecho con anterioridad, en el trámite de tu cita por internet.
Existe la posibilidad que no tengas que abonar nada; esto sucede cuando:
La documentación a entregar, puede variar en función del tipo de trámite que vayas a realizar; no serán los mismos para expedir un nuevo DNI que para una renovación. Te detallamos que papeles en función del trámite solicitado:
Además de tu presencia en la Comisaría de la Policía Nacional para el trámite, te tienes que llevar estos documentos:
Estos son los papeles que siempre debes llevar en las renovaciones, sea cual sea la causa y seguramente, alguno más, en función de tu caso específico:
A parte de estos papeles, también tendrás que traer estos otros:
Si has perdido, te han sustraido o tienes el DNI deteriorado; debes llevar:
Por alguna modificación en los datos en el DNI. Para esta situación, te piden:
Para un cambio con el domicilio:
Para renovar o expedir por primera vez el DNI solo necesitas 1 fotografía reciente con fondo blanco uniforme y liso y donde se te vea sin ningún elemento que te tape la cara.
Las dimensiones de la foto deben ser las siguientes: 32 x 26 milímetros.
En el caso que el solicitante no pueda desplazarse a la oficina de expedición para tramitar el DNI por causas de enfermedad, discapacidad o dependencia, se puede solicitar que un equipo móvil se desplace a la residencia del mismo para poder gestionar la renovación del documento.
En este caso, un familiar o una persona al que se le haya autorizado mediante el formulario de autorización, deberá ser quien aporte toda la documentación necesaria así como un informe médico donde se especifique y corrobore la situación del solicitante.
Debes saber que la renovación del DNI solo está permitida en los 180 días previos a la fecha de caducidad del mismo así como en el caso que lo hayas perdido o te lo hayan robado.
En el caso de pérdida o robo, deberás denunciarlo en una comisaría de policía o en el guardia civil y posteriormente, solicitar un duplicado del documento.
El horario de las oficinas de expedición de la Policía Nacional es de 9h a 14h y de 16:30h a 20h todos los días excepto días festivos y en Agosto que suelen cambiar el horario.