Piensa que el Documento Nacional de Identidad es el documento que acredita, precisamente, la identidad de los ciudadanos y que es obligatorio a partir de los 14 años.
Aquí te identificamos, de forma rápida, qué necesitas hacer para obtener el DNI.
Para la gestión de renovación del Documento de Identidad, necesitarás, tal y como hemos visto antes, solicitar tu cita previa en la comisaría de expedición más cercana para esta gestión. Para esta cita, ten a mano tu DNI, porque te pedirán confirmar ciertos datos:
Para pedir tu cita por teléfono, sólo debes llamar al 060. Tras escuchar el mensaje de bienvenida, te solicitarán indicar la razón de tu llamada; en este caso, deberás decir de forma clara, Cita Previa DNI. Acto seguido, sigue las instrucciones que irás escuchando.
Conoce, paso a paso, cómo solicitar tu cita previa telefónica en las Jefaturas de la Policía Nacional para el DNI:
Aquí te dejamos el número para llamar y tramitar la cita previa:
Todo el detalle de cómo debes pedir la cita previa online, residiendo en Valle de Trápaga-Trapagaran. Si quieres conocer los pasos para esta cita previa; pincha aquí:
Te dejamos el link directo para solicitar tu cita para el Documento de Identidad online:
Fijate en cuál de estas comisarías para el Documento Nacional de Identidad se ajusta mejor para renovar o expedirlo.
Dirección:
Calle Cristobal Mello, 4. PORTUGALETE (BIZKAIA)
48920
Teléfono:
Horario:
Lunes a Viernes de 09:00-14:30. Sábado y Domingo sin horario
Ubicación:
Dirección:
Calle Arene, 6 (plataforma acceso averiada). GETXO (BIZKAIA)
48991
Teléfono:
Horario:
Lunes a Viernes de 08:30-14:30. Sábado y Domingo sin horario
Ubicación:
Dirección:
Calle Alcalde Felipe Uhagón, 6. BILBAO (BIZKAIA)
48010
Teléfono:
Horario:
Lunes a Viernes de 08:30-20:00. Sábado de 09:00-14:00. Domingo sin horario
Ubicación:
Cada año, a través de la Ley de Presupuestos Generales del Estado, se actualiza la tasa para las gestiones del DNIe. Este precio es el mismo para todas las provincias de España. Te mostramos ahora la tasa de este trámite:
Si es para la primera expedición del DNI o bien renovaciones por caducidad, robo o sustracción o deterioro; para estos casos, la tasa de la gestión es de 12 euros; dinero que tienes que pagar en metálico el día de este trámite en la misma oficina de expedición o bien, haberlo abonado antes, en tu solicitud de la cita online.
Para alguna de las gestiones, la renovación del Documento de Identidad te saldrá gratis:
En función del tipo de renovación que solicites, suelen pedirte documentos diferentes. Veamos cuales serán los documentos:
Recuerda que, para estos casos, tienes que ir como solicitante del DNI de forma presencial. Además, necesitarás esta documentación:
En cualquier tipo de renovación, incluso si se trata de caducidad de tu DNIe, será necesario presentar:
Además de esta documentación; según el motivo de la renovación, deberás llevar:
Por sustracción, perdida o deterioro te solicitarán llevar:
Por cambios con los datos del DNI. En esta situación, te piden:
Para cambios en la dirección:
Todas aquellas Comunidades Autónomas que tengan una lengua oficial, se podrá solicitar disponer del DNI con ese idioma.
Para renovar o expedir por primera vez el DNI solo necesitas 1 fotografía reciente con fondo blanco uniforme y liso y donde se te vea sin ningún elemento que te tape la cara.
Las dimensiones de la foto deben ser las siguientes: 32 x 26 milímetros.
Debes saber que la renovación del DNI solo está permitida en los 180 días previos a la fecha de caducidad del mismo así como en el caso que lo hayas perdido o te lo hayan robado.
En el caso de pérdida o robo, deberás denunciarlo en una comisaría de policía o en el guardia civil y posteriormente, solicitar un duplicado del documento.
Sí se puede renovar el DNI sin disponer de cita previa. De forma excepcional, en las oficinas de expedición o comisarías se reservan turnos sin necesidad de cita para aquellas personas que, con un justificante, pueden llegar a renovar el documento.