Recuerda que el Documento Nacional de Identidad es el carnet que acredita la identidad de los ciudadanos y que este es obligatorio desde los 14 años.
Déjanos contarte, de forma rápida, qué pasos tienes que dar para obtener el Documento Nacional de Identidad en Teulada.
Si quieres renovar el DNI, es necesario pedir una cita con alguna de las oficinas de expedición que te hemos mostrado antes. Podrás hacer esta gestión a través de una llamada telefónica o desde internet. Ahora veremos el detalle de los canales y enlaces con más información:
Este canal, es uno por el que puedes pedir tu cita previa con alguna de las Comisaría de Policía para el Documento de Identidad; en este caso, debes llamar al teléfono, 060. Cuando llames, escucharás una locución de bienvenida y después de esta deberás decir el motivo de la llamada; simplemente repite Cita Previa DNI. Después de esto, sólo debes seguir las indicaciones que te repiten.
Si necesitas más detalle de los pasos que sigues en el trámite de la cita por teléfono, pincha en este enlace que te facilitamos:
Llama y reservar tu cita previa en la oficina de expedición que más te interese:
Este es el otro de los canales para solicitar la cita con la Comisaría de Policía Nacional que más te encaje. Accede a este enlace para conocer, paso a paso, cómo pedir la cita previa:
En el caso que ya quieras acceder a la web para gestionar la cita previa por internet, haz clic en el siguiente botón:
Te localizamos algunas de las oficinas para la gestión del DNI próximos al municipio de Teulada.
Dirección:
Avenida Marquesado, 53 Bajo. DENIA (ALICANTE)
03700
Teléfono:
Horario:
Lunes a Jueves de 08:30-14:30/15:00-20:00. Viernes de 08:30-14:30. Sábado y Domingo sin horario
Ubicación:
Dirección:
Avenida Callosa d'en Sarria, 2. BENIDORM (ALICANTE)
03502
Teléfono:
Horario:
Lunes a Viernes de 08:30-14:30/16:00-19:00. Sábado de 09:00-14:00. Domingo sin horario
Ubicación:
Dirección:
Calle Ciudad De Laval, 5. GANDIA (VALENCIA)
46702
Teléfono:
Horario:
Lunes a Jueves de 08:30-14:30/15:00-20:00. Viernes de 08:30-14:30. Sábado y Domingo sin horario
Ubicación:
Cada año, a través de la Ley de Presupuestos Generales, se actualiza el precio para las gestiones del DNIe. Se trata de un importe único en todas las Comunidades Autónomas. Descubre que pagarás por gestión del Documento Nacional de Identidad:
La tasa será de 12 euros con carácter general; esto incluye los casos de una expedición del DNI por primera vez y renovaciones por robo, deterioro o por caducidad. Recuerda en llevar el importe en metálico el día de la cita previa para la gestión y tal y como te hemos indicado en la petición de la cita previa por internet, puedes pagarlo vía online.
En algún caso, para esta gestión con el Documento Nacional de Identidad, puede ser sin coste; veamos en qué situaciones:
Los papeles que te solicitan pueden ser diferentes en base a la renovación que pidas o si es la expedición de un DNI por vez primera. Veamos la documentación en función del trámite:
Recuerda que, en esta situación, deberás presentarte como solicitante del Documento de Identidad de forma presencial. Además, necesitarás estos papeles:
Estos son los papeles que debes llevar en las renovaciones por cualquiera de las causas y alguno más, en función de la situación concreta:
Además de esto; en función del motivo de la renovación, deberás llevar:
Si te han sustraído, tienes el Documento de Identidad deteriorado o te lo han sustraído; tienes que llevar:
Si debes pedir algún cambio en los datos del DNI, tendrás que llevar:
Si se trata de cambios en tu dirección:
Todas aquellas Comunidades Autónomas que tengan una lengua oficial, se podrá solicitar disponer del DNI con ese idioma.
La tasa de expedición o renovación del DNI en 2020 es de 12€ y que se deberán abonar en efectivo en la oficina o comisaría o realizar el pago vía online desde la web www.citapreviadnie.es.
El coste es gratuito cuando se quiere renovar el DNI por cambio de datos o por ser familia numerosa.
Debes saber que la renovación del DNI solo está permitida en los 180 días previos a la fecha de caducidad del mismo así como en el caso que lo hayas perdido o te lo hayan robado.
En el caso de pérdida o robo, deberás denunciarlo en una comisaría de policía o en el guardia civil y posteriormente, solicitar un duplicado del documento.
El horario de las oficinas de expedición de la Policía Nacional es de 9h a 14h y de 16:30h a 20h todos los días excepto días festivos y en Agosto que suelen cambiar el horario.