El DNI es un carnet oficial, intransferible y personal que permite la identificación del ciudadano; aquí en España o en cualquiera de los estados miembros de la Unión Europea. Recuerda que este es necesario tenerlo a partir de los 14 años.
Déjanos explicarte, de forma rápida, qué pasos debes dar para conseguir el DNI en Santa Coloma de Queralt.
Para la gestión de renovación del Documento de Identidad, necesitarás, como hemos visto antes, pedir tu cita previa en la Comisaría de la Policía Nacional más cercana para la gestión. Para esta cita, ten a mano tu DNI, porque te solicitaran confirmar algunos datos:
Este es uno de los canales por los que puedes solicitar tu cita con alguna de las Jefaturas de Policía para el DNI; para esto, tienes que llamar al teléfono, 060. Cuando llames, escucharás una locución de bienvenida y tras esta tienes que decir la razón de la llamada; simplemente repite Cita Previa DNI. Tras esto, únicamente debes seguir las instrucciones que te repiten.
Si necesitas más información de los pasos que sigues en la gestión de tu cita previa por teléfono, pincha en el enlace que te dejamos:
Llama ahora a este número y pide la cita para el DNI:
Te explicamos cómo puedes solicitar la cita previa para el DNI, con alguna de las Comisarías de Policía Nacional, próxima a Santa Coloma de Queralt. Pincha aquí para conocer todos los pasos de cómo solicitar la cita previa:
Aquí te dejamos el acceso directo para pedir tu cita previa para el DNI online:
Estas son las comisarías de expedición más cercanas a Santa Coloma de Queralt, donde gestionar el DNI.
Dirección:
Calle Prat De La Riba, 13. IGUALADA (BARCELONA)
08700
Teléfono:
Horario:
Lunes a Jueves de 08:30-14:30/16:00-20:00. Viernes de 08:30-14:30. Sábado y Domingo sin horario
Ubicación:
Dirección:
Calle Soler i March, 5. MANRESA (BARCELONA)
08240
Teléfono:
Horario:
Lunes a Jueves de 08:30-14:30/16:00-20:00. Viernes de 08:30-14:30. Sábado y Domingo sin horario
Ubicación:
Dirección:
Calle Vapor, 19. VILANOVA I LA GELTRU (BARCELONA)
08800
Teléfono:
Horario:
Lunes a Jueves de 08:30-14:30/15:00-20:00. Viernes de 08:30-14:30. Sábado y Domingo sin horario
Ubicación:
El importe en la expedición y renovación del DNIe es idéntico en todas las Jefaturas de Policía de España y regulado por la Ley de Presupuestos Generales del Estado. Descubre que te costará la gestión del Documento Nacional de Identidad:
En el caso de renovaciones por sustracción, anticipo, pérdida o si se trata de una primera expedición del DNI, el precio de este trámite es de 12,00 euros. Este importe debes pagarlo en la misma oficina o también existe la opción de pago online en el momento de pedir tu cita previa por internet.
En algún caso, para esta gestión con el DNI, puede ser sin coste; veamos en qué situaciones:
La documentación a entregar variará en función de la clase de trámite que vayas a realizar; no se trata de los mismos, si es para una renovación que para un nuevo DNIe. Te detallamos que tipo de documentos en base al trámite solicitado:
Para esta gestión, debes ir tu personalmente y llevar la siguiente documentación:
Para cualquier tipo de renovación, incluso si se trata de caducidad del DNI, será necesario que presentes:
Además de esta documentación; en función del motivo de esta renovación, deberás traer:
Si te han sustraído, tienes el Documento de Identidad deteriorado o te lo han robado; debes llevar:
Si tienes que pedir alguna modificación con los datos de tu Documento de Identidad, tendrás que llevar:
Para cambios en la dirección:
Todas aquellas Comunidades Autónomas que tengan una lengua oficial, se podrá solicitar disponer del DNI con ese idioma.
Se puede anular una cita previa por cualquier motivo y poder solicitar otra cita en otra fecha que haya disponibilidad. Si tienes cita y no puedes asistir, te recomendamos que la canceles para que otra persona la pueda aprovechar.
En el caso de perder el DNI, deberás dar parte a las autoridades o al equipo de expedición y solicitar un duplicado o renovación.
Sí se puede solicitar cita previa en cualquier comisaría de Policía o equipo de expedición que el Ministerio de Interior haya certificado sin necesidad de residir en la localidad.