Recuerda que el Documento Nacional de Identidad es el carnet que acredita, precisamente, la identidad de los ciudadanos y que este es obligatorio desde los 14 años.
Déjanos explicarte qué pasos debes dar para obtener el Documento Nacional de Identidad en Sant Climent de Llobregat.
Para el trámite de renovación o un nuevo DNI, necesitas, como hemos explicado, obtener tu cita previa en la oficina de expedición más cercana para esta gestión. Para la cita, ten a mano tu DNI, porque te pedirán confirmar ciertos datos:
Pide la cita previa con alguna de las Jefaturas de Policía cercanas a Sant Climent de Llobregat, llamando al teléfono 060. Cuando llames, escucharás un mensaje de bienvenida y tras este tienes que indicar la razón de la llamada; repite Cita Previa DNI. Después de esto, únicamente debes seguir las indicaciones que te irán repitiendo.
Si necesitas más detalle de los pasos que seguirás en el trámite de la cita por teléfono, haz un clic en el enlace que te dejamos:
Si quieres pedir la cita por teléfono, llama a este número:
Todo el detalle de cómo podrías pedir tu cita previa por internet, residiendo en Sant Climent de Llobregat. Si quieres conocer los pasos para la cita; pincha aquí:
Reserva ya, tu cita previa con la oficina de expedición que mejor te vaya; pincha en este enlace:
Aquí te identificamos las oficinas de expedición del DNI más próximas a Sant Climent de Llobregat.
Dirección:
Mercat La Muntanyeta-c/riera Basté 43. SANT BOI DE LLOBREGAT (BARCELONA)
08830
Teléfono:
Horario:
Lunes a Viernes de 08:30-14:30. Sábado y Domingo sin horario
Ubicación:
Dirección:
Avenida Ballester, 2. VILADECANS (BARCELONA)
08840
Teléfono:
Horario:
Lunes a Viernes de 08:30-14:30. Sábado y Domingo sin horario
Ubicación:
Dirección:
Plaça Esperanto, 4 C. CASTELLDEFELS (BARCELONA)
08860
Teléfono:
Horario:
Lunes a Viernes de 08:30-14:30. Sábado y Domingo sin horario
Ubicación:
El precio en la gestión del DNI está fijado por la Ley de Presupuestos Generales del Estado y se actualiza año a año. Este importe quiere cubrir, parte de los gastos administrativos del trámite. Veamos ahora el precio de de la gestión del DNI:
En el caso de renovaciones por sustracción, anticipo, pérdida o si se trata de una primera expedición del DNI, el precio de esta gestión es de 12 euros. Este importe debes pagarlo en la misma oficina o también existe la opción de pago online en el momento de pedir tu cita previa por internet.
Existe la posibilidad que la gestión te salga gratis; esto es así, cuando:
La documentación a presentar, puede variar en función de la clase de gestión que quieras realizar; no se trata de los mismos, si es para una expedición inicial que para una renovación. Te identificamos que tipo de documentos en función del trámite solicitado:
Recuerda que, en estos casos, debes ir como solicitante del DNIe de forma presencial. Además, necesitarás estos papeles:
Para todas las renovaciones, tienes que llevar estos documentos y seguramente algún otro, en función del motivo final:
Además de esta documentación; según el motivo de esta renovación, tendrás que traer:
Si has extraviado, te han sustraido o tienes el DNI deteriorado; debes llevar:
Si tienes que pedir alguna modificación en los datos del DNIe, tendrás que llevar:
Para un cambio en el domicilio:
Todas aquellas Comunidades Autónomas que tengan una lengua oficial, se podrá solicitar disponer del DNI con ese idioma.
La tasa de expedición o renovación del DNI en 2020 es de 12€ y que se deberán abonar en efectivo en la oficina o comisaría o realizar el pago vía online desde la web www.citapreviadnie.es.
El coste es gratuito cuando se quiere renovar el DNI por cambio de datos o por ser familia numerosa.
Debes saber que la renovación del DNI solo está permitida en los 180 días previos a la fecha de caducidad del mismo así como en el caso que lo hayas perdido o te lo hayan robado.
En el caso de pérdida o robo, deberás denunciarlo en una comisaría de policía o en el guardia civil y posteriormente, solicitar un duplicado del documento.
Se puede anular una cita previa por cualquier motivo y poder solicitar otra cita en otra fecha que haya disponibilidad. Si tienes cita y no puedes asistir, te recomendamos que la canceles para que otra persona la pueda aprovechar.