El DNI es un documento oficial, personal e intransferible que permite la identificación del ciudadano; aquí en España o cualquiera de los estados miembros de la Unión Europea. Recuerda que este es obligatorio a partir de los 14 años.
Déjanos contarte, de forma rápida, qué pasos tienes que dar para conseguir el DNI en Rótova.
Para renovar el Documento Nacional de Identidad, lo primero es solicitar la cita en alguna de las oficinas de expedición cercanas a Rótova. La gestión de la cita será por alguno de los dos canales; por vía telefónica o desde internet. Te explicamos los pasos para estos dos canales:
Puedes obtener la cita previa con alguna de las oficinas de expedición, con una simple llamada al 060. En la llamada, escucharás una locución de bienvenida y después de esta, deberás decir la razón de la misma; simplemente repite Cita Previa DNI. Tras esto, únicamente debes seguir las instrucciones que te repiten.
Si quieres más información de los pasos que seguirás en la gestión de tu cita previa por teléfono, haz un clic en el enlace facilitado:
Puedes llamar y reservar la cita previa en la comisaría de expedición que más cerca te quede:
Te explicamos cómo puedes pedir la cita para el DNI, con alguna de las Jefaturas de Policía Nacional, próxima a Rótova. Accede a este enlace para conocer, paso a paso, cómo solicitar tu cita:
Si quieres acceder a la web para gestionar tu cita por internet, haz clic en el siguiente botón:
Te mostramos algunas de las delegaciones para el trámite del DNI próximos a la localidad de Rótova.
Dirección:
Calle Ciudad De Laval, 5. GANDIA (VALENCIA)
46702
Teléfono:
Horario:
Lunes a Jueves de 08:30-14:30/15:00-20:00. Viernes de 08:30-14:30. Sábado y Domingo sin horario
Ubicación:
Dirección:
Calle Del Angel, 7. XÁTIVA (VALENCIA)
46800
Teléfono:
Horario:
Lunes a Jueves de 08:30-14:30/15:30-21:00. Viernes de 08:30-14:30. Sábado y Domingo sin horario
Ubicación:
Dirección:
Calle Pere Morell, 4. ALZIRA (VALENCIA)
46600
Teléfono:
Horario:
Lunes a Jueves de 08:30-14:30/15:00-21:00. Viernes de 08:30-14:30. Sábado y Domingo sin horario
Ubicación:
La tasa en el trámite del Documento de Identidad está fijado por la Ley de Presupuestos Generales y es de actualización anual. Este importe pretende cubrir, parte de los gastos administrativos de la gestión. Descubre que te costará el trámite del DNI:
Si es para la primera expedición del DNI o bien renovaciones por robo, anticipación o deterioro; en estos casos, la tasa de la gestión será de 12 euros; dinero que tienes que pagar en efectivo en el momento de este trámite en la oficina de expedición o bien, haberlo hecho antes, en el trámite de tu cita online.
Para alguno de los trámites, la renovación del DNI te saldrá gratis:
La documentación a entregar, puede variar en función del tipo de trámite que vayas a realizar; no se trata de los mismos, si es para una expedición inicial que para una renovación. Te identificamos que tipo de papeles en función de la gestión solicitada:
Además de tu presencia en la Comisaría de la Policía Nacional para esta gestión, te solicitan llevar estos documentos:
Para cualquier tipo de renovación, incluso cuando se trate de caducidad de tu DNIe, es necesario presentar:
A parte de estos documentos, también tienes que traer estos otros:
Si te han sustraído, tienes el Documento de Identidad deteriorado o te lo han sustraído; debes llevar:
Si tienes que solicitar alguna modificación en los datos de tu DNIe, tendrás que llevar:
Si se trata de alguna modificación en el domicilio:
Todas aquellas Comunidades Autónomas que tengan una lengua oficial, se podrá solicitar disponer del DNI con ese idioma.
Para renovar o expedir por primera vez el DNI solo necesitas 1 fotografía reciente con fondo blanco uniforme y liso y donde se te vea sin ningún elemento que te tape la cara.
Las dimensiones de la foto deben ser las siguientes: 32 x 26 milímetros.
Si te han robado o sustraído el Documento Nacional de Identidad, deberás presentar una denuncia en una comisaría de policía y lo más pronto seguido, pedir un duplicado.
No se puede viajar si tienes el DNI caducado. Necesitas tener el documento en vigor para poder salir del país.