A partir de los 14 años, acuérdate que debes tramitar tu DNI. Este carnet ayuda a las autoridades y en los diferentes servicios, poder identificar de forma clara al ciudadano, en España o dentro de la Unión Europea.
Aquí te identificamos, de forma rápida, qué necesitas hacer para conseguir tu Documento Nacional de Identidad.
Para obtener o renovar tu Documento Nacional de Identidad, lo principal es pedir la cita previa en alguna de las oficinas de expedición cercanas a Rafelguaraf. El trámite de la cita puede ser por alguno de los dos canales; el telefónico o desde internet. Te contamos los pasos para estos dos canales:
Puedes pedir tu cita previa con alguna de las oficinas de expedición cercanas a Rafelguaraf, con una simple llamada al 060. Después de escuchar el mensaje de bienvenida, te pedirán indicar la causa de tu llamada; en este momento, debes decir de forma clara, Cita Previa DNI. Acto seguido, sigue las instrucciones que escucharás.
Conoce, paso a paso, cómo pedir tu cita telefónica en las oficinas de expedición:
Te dejamos este teléfono para llamar y gestionar la cita:
Todo el detalle de cómo puedes solicitar tu cita por internet, residiendo en Rafelguaraf. Accede a este enlace para conocer todos los pasos de cómo solicitar la cita previa:
Solicita la cita previa con la oficina de expedición que mejor te vaya; pincha en este enlace:
Identifica cuál de estas comisarías para el DNI te encaja mejor para obtenerlo.
Dirección:
Calle Del Angel, 7. XÁTIVA (VALENCIA)
46800
Teléfono:
Horario:
Lunes a Jueves de 08:30-14:30/15:30-21:00. Viernes de 08:30-14:30. Sábado y Domingo sin horario
Ubicación:
Dirección:
Calle Pere Morell, 4. ALZIRA (VALENCIA)
46600
Teléfono:
Horario:
Lunes a Jueves de 08:30-14:30/15:00-21:00. Viernes de 08:30-14:30. Sábado y Domingo sin horario
Ubicación:
Dirección:
Calle Ciudad De Laval, 5. GANDIA (VALENCIA)
46702
Teléfono:
Horario:
Lunes a Jueves de 08:30-14:30/15:00-20:00. Viernes de 08:30-14:30. Sábado y Domingo sin horario
Ubicación:
La tasa en la expedición y renovación del Documento de Identidad es idéntica en todas las Comunidades Autónomas de España y está regulada por la Ley de Presupuestos Generales del Estado. Conoce el coste del trámite del DNI en función de tu situación:
En el caso de renovaciones por anticipo, robo, pérdida o si se trata de una primera expedición del DNI, el precio de este trámite es de 12 euros. Este importe debes pagarlo en la misma oficina o también existe la opción de pago online en el momento de pedir tu cita previa por internet.
Para alguna de las gestiones, la renovación del DNI te puede salir sin coste:
Los papeles que te piden pueden ser diferentes en base a la renovación que solicites o si se trata de expedir el DNI por primera vez. Veamos la documentación en función del trámite:
En este trámite, tienes que ir tu personalmente y traerte la siguiente documentación:
Para las renovaciones del Documento de identidad, deberás llevar esta documentación y alguna nueva, en función del motivo de la misma:
A parte de estos documentos, también tienes que traer estos otros:
Si te han sustraído, tienes el DNI deteriorado o te lo han robado; tienes que llevar:
Si debes pedir algún cambio con los datos de tu DNI, tendrás que llevar:
Si se trata de cambios en la dirección:
Todas aquellas Comunidades Autónomas que tengan una lengua oficial, se podrá solicitar disponer del DNI con ese idioma.
Si te han robado o sustraído el Documento Nacional de Identidad, deberás presentar una denuncia en una comisaría de policía y lo más pronto seguido, pedir un duplicado.
No se puede viajar si tienes el DNI caducado. Necesitas tener el documento en vigor para poder salir del país.
Sí se puede solicitar cita previa en cualquier comisaría de Policía o equipo de expedición que el Ministerio de Interior haya certificado sin necesidad de residir en la localidad.