Para las personas mayores de 14 años, debes tramitar el Documento de Identidad (DNI) con él que te identificarás. Para conseguir o renovar el DNI, deberás solicitar la cita previa por teléfono o internet con las Comiarías de la Policía Nacional para expedir él DNI cerca de Puntagorda.
Para las personas mayores de 14 años, debes tramitar el Documento de Identidad (DNI) con él que te identificarás. Para conseguir o renovar el DNI, deberás solicitar la cita previa por teléfono o internet con las Comiarías de la Policía Nacional para expedir él DNI cerca de Puntagorda.
Ahora te detallaremos todo lo que necesitas conocer para la gestión con el DNIe; pedir tu cita previa, te localizamos las comisarías de expedición que tienes próximas a Puntagorda, los papeles que te piden llevar y la tasa a pagar.
Tienes dos canales para gestionar la cita previa con cualquiera de las comisarías de expedición que tienes próximas a Puntagorda, el canal online (intenet) o por teléfono. En los próximos puntos te contamos cómo gestionar esta cita para cada canal.
Uno de los canales por el que puedes pedir la cita previa con las comisarías de expedición para el Documento de Identidad (DNI), es por teléfono. Para esto, debes llamar al 060 y seguirás una serie de instrucciones que te van dictando en la misma llamada. Para más detalle, podrás acceder a este enlace:
Para solicitar la cita con la comisaría de expedición para él DNI, podrás llamar a este número de teléfono:
Para pedir tu cita online (internet) para el DNIe, simplemente debes acceder a la web que te mostramos más abajo. Aquí tienes todos los pasos a seguir en este trámite:
Si necesitas solicitar tu cita previa para el Documento Nacional de Identidad (DNI) en este instante, accede al enlace siguiente:
En la localidad de Puntagorda no tienes oficinas de expedición para el DNI, pero aquí te identificamos las que más cerca hay de esta localidad. Para cada oficina de expedición tendrás la dirección, horarios y los datos de contacto con la misma oficina.
Dirección: Calle Pérez Galdós, 16. SANTA CRUZ DE LA PALMA (SANTA CRUZ DE TENERIFE)
38700
Teléfono: 922414043
Horario: Lunes a Jueves de 08:30-14:30/15:00-21:00. Viernes de 08:30-14:30/15:00-20:00. Sábado y Domingo sin horario
Ubicación:
Dirección: Plaza de las Américas, 2. SAN SEBASTIÁN DE LA GOMERA (SANTA CRUZ DE TENERIFE)
38800
Teléfono: 922999370
Horario: Jueves de 10:30 a 15:30 horas. Viernes de 08:00 a 13:30 horas.
Ubicación:
Dirección: Avenida Dacio Darias,103. VALVERDE (SANTA CRUZ DE TENERIFE)
38900
Teléfono: No dispone de teléfono de contacto.
Horario: Martes de 09:00 a 14:00 horas.
Ubicación:
Para las renovaciones deberás llevar una foto y tu viejo Documento de Identidad (DNI), pero para las nuevas expediciones, solicitan más papeles. Descubre los documentos necesarios:
Para el trámite de tu primer DNI, lo primero es que debes ir tu a la cita con la oficina de expedición y si se trata de menores o personas discapacitadas, acompañadas siempre de un adulto. En cuanto a los documentos, debes traer:
Para renovar el DNI en Puntagorda, siempre deberías llevar el viejo DNI y una foto actual. Adicionalmente, hay otras situaciones dónde tienes que traer otros papeles:
En general, el importe por renovar o expedir el Documento Nacional de Identidad (DNI) en Puntagorda será de 12,00 euros, aunque puede salirte a coste 0 euros en los casos que pertenezcas a una familia numerosa o bien, simplemente quieras hacer algún cambio con los datos personales o de dirección del domicilio.
En el caso que el solicitante no pueda desplazarse a la oficina de expedición para tramitar el DNI por causas de enfermedad, discapacidad o dependencia, se puede solicitar que un equipo móvil se desplace a la residencia del mismo para poder gestionar la renovación del documento.
En este caso, un familiar o una persona al que se le haya autorizado mediante el formulario de autorización, deberá ser quien aporte toda la documentación necesaria así como un informe médico donde se especifique y corrobore la situación del solicitante.
Debes saber que la renovación del DNI solo está permitida en los 180 días previos a la fecha de caducidad del mismo así como en el caso que lo hayas perdido o te lo hayan robado.
En el caso de pérdida o robo, deberás denunciarlo en una comisaría de policía o en el guardia civil y posteriormente, solicitar un duplicado del documento.
Se puede anular una cita previa por cualquier motivo y poder solicitar otra cita en otra fecha que haya disponibilidad. Si tienes cita y no puedes asistir, te recomendamos que la canceles para que otra persona la pueda aprovechar.
Sí se puede solicitar cita previa en cualquier comisaría de Policía o equipo de expedición que el Ministerio de Interior haya certificado sin necesidad de residir en la localidad.