A partir de los 14 años, recuerda que tienes que tramitar tu DNI. Este carnet de identidad ayuda a las autoridades y en trámite de los servicios, poder identificar al ciudadano, aquí en España y en la Unión Europea.
Aquí te identificamos, de forma rápida, qué tienes que hacer para obtener tu DNI.
Si tienes que renovar el Documento Nacional de Identidad, es necesario pedir una cita con alguna de las oficinas de expedición que te hemos mostrado antes. Puedes hacer este trámite por teléfono o por internet. Ahora veremos el detalle de cada uno de estos canales y enlaces con más información:
Este es uno de los canales por los que puedes pedir tu cita previa con alguna de las Jefaturas de Policía para el Documento de Identidad; para esto, deberías llamar al teléfono, 060. Tras escuchar un mensaje de bienvenida, te solicitarán indicar la causa de tu llamada; en este momento, debes repetir de forma clara, Cita Previa DNI. Luego, ve siguiendo las instrucciones que irás escuchando.
Conoce, paso a paso, cómo solicitar tu cita previa telefónica en las oficinas de expedición:
Aquí te dejamos este teléfono para contactar y tramitar tu cita:
Te detallamos cómo puedes pedir tu cita para el DNI, con alguna de las Jefaturas de Policía Nacional, próxima a Picanya. Pincha aquí para conocer todos los pasos de cómo solicitar la cita:
Aquí te dejamos el acceso directo para solicitar la cita para el Documento de Identidad online:
Estas son las Jefaturas de la Policía Nacional más próximas a Picanya, donde solicitar tu DNI.
Dirección:
Jaume Roig, 4, XirivellA. XIRIVELLA (VALENCIA)
46950
Teléfono:
Horario:
Lunes a Jueves de 08:30-14:30/15:00-21:00. Viernes de 08:30-14:30. Sábado y Domingo sin horario
Ubicación:
Dirección:
Camino Viejo De Xirivella, 30. MISLATA (VALENCIA)
46920
Teléfono:
Horario:
Lunes a Jueves de 08:30-14:30/15:30-18:30. Viernes de 08:30-14:30. Sábado y Domingo sin horario
Ubicación:
Dirección:
Calle Buen Orden, s/n. VALENCIA (VALENCIA)
46008
Teléfono:
Horario:
Lunes a Viernes de 08:30-14:30. Sábado y Domingo sin horario
Ubicación:
La tasa en la gestión del Documento de Identidad está fijado por la Ley de Presupuestos Generales y se actualiza año a año. Este importe pretende cubrir, parte de los costes administrativos del trámite. Conoce el coste del trámite del Documento de Identidad en función de tu situación:
En el caso de renovaciones por anticipo, sustracción, pérdida o si se trata de una primera expedición del DNI, el precio de esta gestión es de 12 euros. Este importe debes pagarlo en la misma oficina o también existe la opción de pago online en el momento de pedir tu cita previa por internet.
En algún caso, para esta gestión con el DNI, puede ser sin coste; veamos en qué situaciones:
La documentación a presentar variará en función del tipo de gestión que quieras realizar; no se trata de los mismos, si es para una expedición inicial que para una renovación. Te identificamos que papeles en función de la gestión solicitada:
Recuerda que, para esta situación, tienes que presentarte como solicitante del Documento de Identidad de forma presencial. Además, necesitarás estos documentos:
Para todas las renovaciones del DNI, deberás llevar esta documentación y seguramente alguna nueva, en función de la causa final:
A parte de estos papeles, también tendrás que traer estos otros:
Por extravío, robo o deterioro te solicitarán llevar:
Si debes pedir algún cambio en los datos de tu DNI, tendrás que llevar:
Si se trata de un cambio con el domicilio:
Para renovar o expedir por primera vez el DNI solo necesitas 1 fotografía reciente con fondo blanco uniforme y liso y donde se te vea sin ningún elemento que te tape la cara.
Las dimensiones de la foto deben ser las siguientes: 32 x 26 milímetros.
En el caso de perder el DNI, deberás dar parte a las autoridades o al equipo de expedición y solicitar un duplicado o renovación.
No se puede viajar si tienes el DNI caducado. Necesitas tener el documento en vigor para poder salir del país.
Sí se puede solicitar cita previa en cualquier comisaría de Policía o equipo de expedición que el Ministerio de Interior haya certificado sin necesidad de residir en la localidad.