Si tienes igual o más de 14 años, acuérdate que debes tener tramitado el Documento Nacional de Identidad. Este carné permite a las autoridades y en los diferentes servicios, poder identificar de forma clara al ciudadano, en España o dentro de la Unión Europea.
Aquí te identificamos qué tienes que hacer para obtener el Documento de Identidad.
Para la gestión de renovación o un nuevo Documento de Identidad, necesitarás, como hemos explicado, solicitar tu cita en la Comisaría de la Policía Nacional más cercana para este trámite. Para la cita, ten a mano tu DNI, porque te solicitaran confirmar algunos datos:
Este es uno de los canales por los que puedes solicitar tu cita previa con alguna de las Comisaría de Policía para el Documento de Identidad; para esto, debes llamar al teléfono, 060. Cuando llames, escucharás un mensaje de bienvenida y después de este deberás indicar la razón de tu llamada; simplemente repite Cita Previa DNI. Después de esto, sólo debes seguir las instrucciones que te repiten.
Te contamos, cómo pedir tu cita telefónica en las comisarías de expedición:
Si quieres pedir la cita por teléfono, llama a este número:
Este es otro de los canales para solicitar la cita con la Comisaría de Policía Nacional que más te encaje. Puedes acceder al siguiente enlace para tener claros los pasos para solicitar tu cita por internet:
Si quieres acceder a la web para tramitar tu cita online, haz clic aquí:
Aquí tienes las Jefaturas de Policía del DNI más próximas a Peñarroya-Pueblonuevo.
Dirección:
Avd. Doctor Fleming, 2. CORDOBA (CORDOBA)
14004
Teléfono:
Horario:
Lunes a Jueves de 08:30-14:30/16:00-21:00. Viernes de 08:30-14:30. Sábado de 09:00-14:00. Domingo sin horario
Ubicación:
Dirección:
Av. del Mediterráneo, 201, 14011 Córdoba
14011
Teléfono:
Horario:
Ubicación:
Dirección:
Plaza Conquistadores 55. VILLANUEVA DE LA SERENA (BADAJOZ)
06700
Teléfono:
Horario:
Lunes a Viernes de 08:30-14:30. Sábado y Domingo sin horario
Ubicación:
El importe en la expedición y renovación del DNI es el mismo en todas las provincias de España y está regulado por la Ley de Presupuestos Generales del Estado. Descubre que te costará la gestión del Documento Nacional de Identidad:
El importe será de 12 euros con carácter general; esto incluye los casos de una expedición del DNI por vez primera y renovaciones por robo, deterioro o por fecha de caducidad. Piensa en llevarte el importe en metálico el día de la cita para esta gestión. También, tal y como hemos visto en la petición de la cita previa por internet, existe la opción de pagarlo vía online.
También cabe la posibilidad que la gestión te salga gratuita; esto sucede cuando:
La documentación a entregar variará en función del tipo de gestión que vayas a realizar; no se trata de los mismos, si es para expedir un nuevo DNIe que para una renovación. Te identificamos que papeles en función del trámite solicitado:
Recuerda que, en estos casos, debes ir como solicitante del DNI de forma presencial. Además, necesitarás estos papeles:
Estos son los papeles que debes llevar en las renovaciones por cualquiera de las causas y alguno más, en función de tu caso específico:
A parte de estos papeles, también deberás traer estos otros:
Por pérdida, robo o deterioro te pedirán traer:
Si tienes que solicitar alguna modificación con los datos de tu DNI, deberás llevar:
Si se trata de un cambio en el domicilio:
Todas aquellas Comunidades Autónomas que tengan una lengua oficial, se podrá solicitar disponer del DNI con ese idioma.
Debes saber que la renovación del DNI solo está permitida en los 180 días previos a la fecha de caducidad del mismo así como en el caso que lo hayas perdido o te lo hayan robado.
En el caso de pérdida o robo, deberás denunciarlo en una comisaría de policía o en el guardia civil y posteriormente, solicitar un duplicado del documento.
Si te han robado o sustraído el Documento Nacional de Identidad, deberás presentar una denuncia en una comisaría de policía y lo más pronto seguido, pedir un duplicado.
Sí se puede solicitar cita previa en cualquier comisaría de Policía o equipo de expedición que el Ministerio de Interior haya certificado sin necesidad de residir en la localidad.