Piensa que el Documento Nacional de Identidad es el documento que acredita la identidad de los ciudadanos y que es obligatorio a partir de los 14 años.
Déjanos explicarte, de forma rápida, qué pasos debes dar para obtener el Documento Nacional de Identidad en Palau-sator.
Si tienes que renovar el DNIe, es necesario solicitar una cita con una de las comisarías de expedición que hemos visto antes. Podrás hacer esta gestión de forma online o vía telefónica. Ahora veremos el detalle de estos canales y enlaces con más información:
Pide la cita previa con alguna de las oficinas de expedición próximas a Palau-sator, llamando al teléfono 060. Cuando llames, deberás indicar la razón de la misma; repite Cita Previa DNI, para luego, seguir las indicaciones.
Pincha en este enlace para ver toda la información de cómo tramitar la cita por teléfono:
Llama ahora a este número de teléfono y solicita tu cita para el DNI:
Todo el detalle de cómo puedes solicitar tu cita online, residiendo en Palau-sator. Puedes pinchar en este enlace para identificar los pasos para solicitar la cita previa por internet:
Accede por aquí, a la web de citapreviadni.es; y pide la cita:
Identifica cuál de estas tres oficinas para el Documento Nacional de Identidad se ajusta mejor para conseguirlo.
Dirección:
C/ Sant Agustí, 23. GIRONA (GIRONA)
17003
Teléfono:
Horario:
Lunes a Viernes de 08:30-14:30/15:00-20:00. Sábado y Domingo sin horario
Ubicación:
Dirección:
Calle Ortiz De La Vega, 6-8. SANT FELIU DE GUÍXOLS (GIRONA)
17220
Teléfono:
No dispone de teléfono de contacto.
Horario:
Lunes a Viernes de 08:30-14:30. Sábado y Domingo sin horario
Ubicación:
Dirección:
Calle Pep Ventura, 8. FIGUERES (GIRONA)
17600
Teléfono:
Horario:
Lunes a Viernes de 08:30-14:30. Sábado y Domingo sin horario
Ubicación:
La tasa en la expedición y renovación del Documento de Identidad es la misma en todas las oficinas de expedición de España y está regulada por la Ley de Presupuestos Generales. Descubre que pagarás por gestión del DNI:
Cuando se trata de la primera expedición del DNI o bien renovaciones por sustracción, anticipación o deterioro; para estas situaciones, el coste de esta gestión es de 12 euros; dinero que deberás pagar en efectivo el día del trámite en la oficina de expedición o bien, haberlo abonado antes, en el trámite de tu cita previa por internet.
Para alguno de los trámites, la renovación del Documento de Identidad te puede salir gratis:
Los documentos que te piden pueden ser distintos en base a la renovación que solicites o si es la expedición del DNI por vez primera. Veamos la documentación en función de la gestión:
Además de tu presencia en la oficina de expedición para el trámite, te solicitan llevar esta documentación:
En cualquier tipo de renovación, incluso si se trata de caducidad del Documento Nacional de Identidad, será necesario presentar:
A parte de estos papeles, también tienes que traer estos otros:
Por robo, perdida o deterioro te solicitarán llevar:
Por cambios en los datos en el Documento Nacional de Identidad. Para este caso, te piden:
Para un cambio en el domicilio:
Todas aquellas Comunidades Autónomas que tengan una lengua oficial, se podrá solicitar disponer del DNI con ese idioma.
Debes saber que la renovación del DNI solo está permitida en los 180 días previos a la fecha de caducidad del mismo así como en el caso que lo hayas perdido o te lo hayan robado.
En el caso de pérdida o robo, deberás denunciarlo en una comisaría de policía o en el guardia civil y posteriormente, solicitar un duplicado del documento.
Si te han robado o sustraído el Documento Nacional de Identidad, deberás presentar una denuncia en una comisaría de policía y lo más pronto seguido, pedir un duplicado.
No se puede viajar si tienes el DNI caducado. Necesitas tener el documento en vigor para poder salir del país.