Recuerda que el DNI es el documento que acredita, precisamente, la identidad de los ciudadanos y que es obligatorio a partir de los 14 años.
Déjanos explicarte qué pasos tienes que dar para conseguir el Documento Nacional de Identidad en Olite.
Para el trámite de renovación o expedición del DNIe, necesitas, tal y como hemos visto antes, pedir tu cita en la oficina de expedición más próxima para esta gestión. Para la cita, ten a mano tu Documento de Identidad, porque te pedirán corroborar ciertos datos:
Para obtener la cita previa por teléfono, sólo tienes que llamar al 060. Tras escuchar un mensaje de bienvenida, te solicitarán indicar la razón de la llamada; en este caso, deberás decir de forma clara, Cita Previa DNI. Luego, sigue las instrucciones que escucharás.
Haz clic en el siguiente enlace, para obtener toda la información de cómo tramitar tu cita por teléfono:
Si quieres solicitar tu cita previa por teléfono, llama a este número de teléfono:
Todo el detalle de cómo podrías solicitar tu cita online, residiendo en Olite. Si quieres conocer los pasos para esta cita; puedes pinchar aquí:
En el caso que ya quieras acceder a la web para tramitar la cita online, haz clic aquí:
Te mostramos algunas de las delegaciones para el trámite del documento de Identidad próximos a la localidad de Olite.
Dirección:
Calle Griseras, 2. TUDELA (NAVARRA)
31500
Teléfono:
Horario:
Lunes a Jueves de 08:30-14:30/15:30-18:30. Viernes de 08:30-14:30. Sábado y Domingo sin horario
Ubicación:
Dirección:
Calle Pascual Madoz, 4. PAMPLONA (NAVARRA)
31004
Teléfono:
Horario:
Lunes a Viernes de 08:30-14:30/15:30-19:30. Sábado y Domingo sin horario
Ubicación:
Dirección:
Plaza De La Villa, s/n. EJEA DE LOS CABALLEROS (ZARAGOZA)
50600
Teléfono:
Horario:
Martes, Miércoles y Jueves, de 09:00 a 13:00 horas.
Ubicación:
La tasa en la expedición y renovación del Documento de Identidad es idéntica en todas las comisarías de expedición de España y regulada por la Ley de Presupuestos Generales. Veamos ahora los costes de de la gestión del DNI:
En el caso de renovaciones por caducidad, sustracción, pérdida o si se trata de una primera expedición del DNI, el precio de esta gestión es de 12 euros. Este importe debes pagarlo en la misma oficina o también existe la opción de pago online en el momento de pedir tu cita previa por internet.
En algún caso, para esta gestión con el DNIe, puede salirte gratis; veamos en qué situaciones:
Los papeles que te piden pueden ser distintos en base a la renovación que solicites o si se trata de expedir el DNI por primera vez. Veamos a continuación, la documentación en función de la gestión:
Recuerda que, en esta situación, deberás ir como solicitante del Documento de Identidad de forma presencial. Además, necesitarás esta documentación:
En cualquier tipo de renovación, incluso si se trata de caducidad del DNIe, es necesario presentar:
A parte de estos documentos, también tienes que llevar estos otros:
Si te han robado, tienes el Documento de Identidad deteriorado o te lo han robado; tienes que llevar:
Por cambios en los datos del Documento de Identidad. Para este caso, te piden:
Para un cambio con el domicilio:
Debes saber que la renovación del DNI solo está permitida en los 180 días previos a la fecha de caducidad del mismo así como en el caso que lo hayas perdido o te lo hayan robado.
En el caso de pérdida o robo, deberás denunciarlo en una comisaría de policía o en el guardia civil y posteriormente, solicitar un duplicado del documento.
Si te han robado o sustraído el Documento Nacional de Identidad, deberás presentar una denuncia en una comisaría de policía y lo más pronto seguido, pedir un duplicado.
Sí se puede renovar el DNI sin disponer de cita previa. De forma excepcional, en las oficinas de expedición o comisarías se reservan turnos sin necesidad de cita para aquellas personas que, con un justificante, pueden llegar a renovar el documento.
El horario de las oficinas de expedición de la Policía Nacional es de 9h a 14h y de 16:30h a 20h todos los días excepto días festivos y en Agosto que suelen cambiar el horario.