Si ya has cumplido los 14 años, acuérdate que debes tener tramitado tu DNI. Este carnet ayuda a las autoridades y en trámite de los servicios, poder identificar a la persona, aquí en España y en la Unión Europea.
Déjanos explicarte, de forma rápida, qué pasos tienes que dar para obtener el Documento Nacional de Identidad en Olèrdola.
Si debes renovar el Documento Nacional de Identidad, es necesario solicitar una cita con una de las comisarías de expedición que hemos visto antes. Podrás hacer esta gestión de forma online o vía telefónica. Ahora te mostramos las características de cada uno de estos canales y enlaces con más información:
Pide la cita previa con alguna de las Jefaturas de Policía próximas a Olèrdola, con una simple llamada al 060. En el momento de la llamada, deberás indicar el motivo de la misma; repite Cita Previa DNI, para luego, simplemente seguir las indicaciones.
Pincha en el siguiente enlace para tener todo el detalle de cómo tramitar la cita por teléfono:
Si quieres pedir tu cita previa por teléfono, llama a este número:
Podrás solicitar la cita por internet con alguna de las oficinas de expedición próximas a Olèrdola. Accede a este enlace para conocer, paso a paso, cómo pedir la cita:
Accede a la web de citapreviadni.es; y pide tu cita previa:
Aquí tienes las oficinas de expedición del DNI más próximas a Olèrdola.
Dirección:
Calle Vapor, 19. VILANOVA I LA GELTRU (BARCELONA)
08800
Teléfono:
Horario:
Lunes a Jueves de 08:30-14:30/15:00-20:00. Viernes de 08:30-14:30. Sábado y Domingo sin horario
Ubicación:
Dirección:
Plaça Esperanto, 4 C. CASTELLDEFELS (BARCELONA)
08860
Teléfono:
Horario:
Lunes a Viernes de 08:30-14:30. Sábado y Domingo sin horario
Ubicación:
Dirección:
Avenida Ballester, 2. VILADECANS (BARCELONA)
08840
Teléfono:
Horario:
Lunes a Viernes de 08:30-14:30. Sábado y Domingo sin horario
Ubicación:
La tasa en la gestión del Documento de Identidad está regulado por la Ley de Presupuestos Generales y es de actualización anual. Este importe quiere cubrir, parte de los costes administrativos de la gestión. Veamos ahora la tasa de este trámite:
La tasa será de 12,00 euros con carácter general; esto incluye los casos de una expedición del DNI por primera vez y renovaciones por sustracción, deterioro o por caducidad. Piensa en llevarte el importe en metálico el mismo día de tu cita previa para la gestión y tal y como te hemos indicado en la petición de la cita previa por internet, puedes pagarlo vía online.
Para alguno de los trámites, la renovación del DNI te puede salir a coste 0:
Los papeles que te piden serán diferentes en función de la renovación que solicites o si es la expedición de un DNIe por vez primera. Veamos a continuación, la documentación en función de la gestión:
Además de ir de forma presencial a la comisaría de expedición para esta gestión, te solicitan llevar estos papeles:
Para cualquier tipo de renovación, incluso cuando se trate de caducidad de tu DNI, es necesario que presentes:
A parte de estos papeles, también tendrás que llevar estos otros:
Si has extraviado, te han sustraido o tienes el DNI deteriorado; debes llevar:
Si debes solicitar alguna modificación en los datos de tu DNIe, tendrás que llevar:
Para un cambio en el domicilio:
En el caso que necesites renovar el DNI de forma urgente, ya sea por necesidad a la hora de realizar un trámite que precise disponer el documento al día, por un viaje o por cualquier otra circunstancia, las oficinas y comisarías suelen reservar ciertos turnos para aquellos que no dispongan de cita previa.
Para disponer de más información, puedes acercarte a la comisaría de tu ciudad o llamar al teléfono 060. En la propia oficina, podrás preguntar si hay algún turno libre o cómo solicitar cita previa para realizar el trámite.
Debes saber que la renovación del DNI solo está permitida en los 180 días previos a la fecha de caducidad del mismo así como en el caso que lo hayas perdido o te lo hayan robado.
En el caso de pérdida o robo, deberás denunciarlo en una comisaría de policía o en el guardia civil y posteriormente, solicitar un duplicado del documento.
Sí se puede solicitar cita previa en cualquier comisaría de Policía o equipo de expedición que el Ministerio de Interior haya certificado sin necesidad de residir en la localidad.
Sí se puede renovar el DNI sin disponer de cita previa. De forma excepcional, en las oficinas de expedición o comisarías se reservan turnos sin necesidad de cita para aquellas personas que, con un justificante, pueden llegar a renovar el documento.