El DNI es un carnet oficial, personal e intransferible que permite la identificación del ciudadano; en España o cualquiera de los países de la Unión o Espacio Económico Europeo. Recuerda que este documento es obligatorio desde los 14 años.
Déjanos contarte, de forma rápida, qué pasos debes dar para conseguir el Documento Nacional de Identidad en La Masó.
Para obtener o renovar el DNI, lo primero es pedir tu cita en alguna de las oficinas de expedición próximas a La Masó. La gestión de la cita previa puede ser a través de alguno de los dos canales; el telefónico o desde internet. Te contamos los pasos para estos dos canales:
Para pedir tu cita previa por teléfono, sólo debes llamar al 060. Después de escuchar un mensaje de bienvenida, te solicitarán indicar el motivo de la llamada; en este momento, tienes que decir de forma clara, Cita Previa DNI. Luego, simplemente sigue las indicaciones que irás escuchando.
Pincha en este enlace, para ver toda la información de cómo gestionar la cita por teléfono:
Llama ahora a este número de teléfono y pide tu cita previa para el DNI:
Toda la información de cómo puedes solicitar la cita online, viviendo en La Masó. Si quieres conocer los pasos para la cita; puedes pinchar aquí:
Si quieres acceder a la web para tramitar tu cita previa por internet, haz clic en el siguiente botón:
Te identificamos algunas de las oficinas para el trámite del documento de Identidad cercanos al municipio de La Masó.
Dirección:
Calle Vidal Y Barraquer, 20. TARRAGONA (TARRAGONA)
43005
Teléfono:
Horario:
Lunes a Jueves de 08:30-14:30/16:00-21:00. Viernes de 09:00-14:30. Sábado y Domingo sin horario
Ubicación:
Dirección:
Calle Antoni Gaudi, 9. REUS (TARRAGONA)
43202
Teléfono:
Horario:
Lunes a Jueves de 08:30-14:30/16:00-21:00. Viernes de 08:30-14:30. Sábado y Domingo sin horario
Ubicación:
Dirección:
Calle Vapor, 19. VILANOVA I LA GELTRU (BARCELONA)
08800
Teléfono:
Horario:
Lunes a Jueves de 08:30-14:30/15:00-20:00. Viernes de 08:30-14:30. Sábado y Domingo sin horario
Ubicación:
El precio en la gestión del Documento de Identidad está gestionado por la Ley de Presupuestos Generales del Estado y se actualiza cada año. Este importe pretende cubrir, parte de los gastos administrativos de la gestión. Descubre que pagarás por gestión del DNI:
El importe será de 12 euros con carácter general; esto incluye los casos de una expedición del DNI por primera vez y renovaciones por deterioro, anticipo o sustracción. Piensa en llevar el importe en metálico el mismo día de tu cita previa para el trámite y tal y como te hemos indicado en la solicitud de la cita previa por internet, existe la opción de pagarlo vía online.
También cabe la posibilidad que el trámite te salga gratuito; esto es así, cuando:
Los documentos que te solicitan pueden ser diferentes en función de la renovación que pidas o si es la expedición de un DNI por vez primera. Veamos la documentación en función del trámite:
En este trámite, deberás ir tu personalmente y traerte la siguiente documentación:
Estos son los papeles que te pedirán en las renovaciones, sea cual sea la causa y alguno más, en función de la situación concreta:
A parte de estos papeles, también tendrás que traer estos otros:
Por sustracción, extravio o deterioro te pedirán traer:
Si tienes que pedir alguna modificación en los datos de tu DNIe, tendrás que llevar:
Para alguna modificación en el domicilio:
Todas aquellas Comunidades Autónomas que tengan una lengua oficial, se podrá solicitar disponer del DNI con ese idioma.
Si te han robado o sustraído el Documento Nacional de Identidad, deberás presentar una denuncia en una comisaría de policía y lo más pronto seguido, pedir un duplicado.
Sí se puede solicitar cita previa en cualquier comisaría de Policía o equipo de expedición que el Ministerio de Interior haya certificado sin necesidad de residir en la localidad.
El horario de las oficinas de expedición de la Policía Nacional es de 9h a 14h y de 16:30h a 20h todos los días excepto días festivos y en Agosto que suelen cambiar el horario.