A partir de los 14 años, recuerda que tienes que tramitar el Documento Nacional de Identidad. Este carné ayuda a las autoridades y en trámite de los servicios, poder identificar a la persona, aquí en España o dentro de la Unión Europea.
Déjanos contarte qué pasos debes dar para conseguir el DNI en Mainar.
Para el trámite de renovación o un nuevo DNI, necesitarás, tal y como hemos visto antes, solicitar tu cita en la Comisaría de la Policía Nacional más próxima para el trámite. Para la cita, ten a mano tu Documento de Identidad, porque te solicitaran validar ciertos datos:
Este canal, es uno por el que puedes solicitar tu cita previa con alguna de las oficinas de expedición del DNI; para esto, deberías llamar al teléfono, 060. En la llamada, escucharás una locución de bienvenida y después de esta, tienes que indicar el motivo de la misma; repite Cita Previa DNI. Tras esto, únicamente debes seguir las instrucciones que te repiten.
Si quieres más detalle de los pasos que sigues en el trámite de tu cita por teléfono, pincha en este enlace facilitado:
Te dejamos este teléfono para contactar y gestionar tu cita previa:
Este es el otro de los canales para solicitar tu cita con la Comisaría de Policía Nacional que más te encaje. Si quieres tener claros los pasos para la cita previa; pincha aquí:
Aquí te damos el link directo para pedir la cita para el DNIe por internet:
Identifica cuál de estas comisarías para el DNI se ajusta mejor para renovarlo.
Dirección:
C/ Coral Bilbilitana, 8. CALATAYUD (ZARAGOZA)
50300
Teléfono:
Horario:
Lunes a Viernes de 08:30-14:30. Sábado y Domingo sin horario
Ubicación:
Dirección:
Avenida Jose Atarés 105. ZARAGOZA (ZARAGOZA)
50018
Teléfono:
Horario:
Lunes a Viernes de 08:30-14:30. Sábado y Domingo sin horario
Ubicación:
Dirección:
Calle Almadieros Del Roncal, s/n. ZARAGOZA (ZARAGOZA)
50015
Teléfono:
Horario:
Lunes a Viernes de 08:30-14:30. Sábado y Domingo sin horario
Ubicación:
La tasa en la expedición y renovación del DNI es idéntica en todas las Comunidades Autónomas de España y está regulada por la Ley de Presupuestos Generales del Estado. Descubre que te costará la gestión del Documento Nacional de Identidad:
Si es para la primera expedición del DNI o bien renovaciones por robo, anticipación o deterioro; para estas situaciones, el coste de esta gestión es de 12 euros; dinero que deberás pagar en metálico el día de este trámite en la comisaría de expedición o bien, haberlo hecho antes, en tu solicitud de la cita online.
También cabe la posibilidad que no tengas que abonar nada; esto es así, cuando:
Los documentos que te piden serán diferentes en función de la renovación que solicites o si es la expedición del DNI por vez primera. Veamos a continuación, que documentación necesitas en función del trámite:
Recuerda que, para estos casos, deberás presentarte como solicitante del DNI de forma presencial. Además, tienes que llevar estos documentos:
Para cualquier tipo de renovación, incluso cuando se trate de caducidad del DNI, es necesario que presentes:
A parte de estos documentos, también deberás llevar estos otros:
Si has perdido, te han sustraido o tienes el DNI deteriorado; tienes que llevar:
Si tienes que solicitar alguna modificación con los datos de tu Documento de Identidad, deberás llevar:
Para un cambio en el domicilio:
Para renovar o expedir por primera vez el DNI solo necesitas 1 fotografía reciente con fondo blanco uniforme y liso y donde se te vea sin ningún elemento que te tape la cara.
Las dimensiones de la foto deben ser las siguientes: 32 x 26 milímetros.
Debes saber que la renovación del DNI solo está permitida en los 180 días previos a la fecha de caducidad del mismo así como en el caso que lo hayas perdido o te lo hayan robado.
En el caso de pérdida o robo, deberás denunciarlo en una comisaría de policía o en el guardia civil y posteriormente, solicitar un duplicado del documento.
En el caso de perder el DNI, deberás dar parte a las autoridades o al equipo de expedición y solicitar un duplicado o renovación.
Si te han robado o sustraído el Documento Nacional de Identidad, deberás presentar una denuncia en una comisaría de policía y lo más pronto seguido, pedir un duplicado.