El Documento Nacional de Identidad es un documento oficial, personal e intransferible que identifica al ciudadano; aquí en España o en cualquiera de los países de la Unión Europea. Recuerda que este es necesario tenerlo desde los 14 años.
Déjanos explicarte, de forma rápida, qué pasos debes dar para conseguir el Documento Nacional de Identidad en Llorenç del Penedès.
Para la gestión de renovación o un nuevo Documento de Identidad, necesitarás, tal y como hemos visto antes, obtener tu cita en la Jefatura de la Policía Nacional más cercana para este trámite. Para la cita, ten cerca tu DNI, porque te solicitaran corroborar ciertos datos:
Para obtener tu cita previa por teléfono, sólo debes llamar al 060. Cuando llames, deberás indicar la razón de la misma; repite Cita Previa DNI, para acto seguido, simplemente seguir las indicaciones.
Conoce, paso a paso, cómo pedir la cita previa telefónica en las Jefaturas de la Policía Nacional para el DNIe:
Llama y reservar el día en la oficina de expedición que más te interese:
Toda la información de cómo deberías solicitar la cita previa online, residiendo en Llorenç del Penedès. Si quieres conocer los pasos para la cita; puedes pinchar aquí:
Accede a la web de citapreviadni.es; y solicita la cita previa:
Aquí te identificamos las Jefaturas de Policía del DNI más cercanas a Llorenç del Penedès.
Dirección:
Calle Vapor, 19. VILANOVA I LA GELTRU (BARCELONA)
08800
Teléfono:
Horario:
Lunes a Jueves de 08:30-14:30/15:00-20:00. Viernes de 08:30-14:30. Sábado y Domingo sin horario
Ubicación:
Dirección:
Calle Vidal Y Barraquer, 20. TARRAGONA (TARRAGONA)
43005
Teléfono:
Horario:
Lunes a Jueves de 08:30-14:30/16:00-21:00. Viernes de 09:00-14:30. Sábado y Domingo sin horario
Ubicación:
Dirección:
Calle Prat De La Riba, 13. IGUALADA (BARCELONA)
08700
Teléfono:
Horario:
Lunes a Jueves de 08:30-14:30/16:00-20:00. Viernes de 08:30-14:30. Sábado y Domingo sin horario
Ubicación:
Cada año, por medio de la Ley de Presupuestos Generales, se actualiza el precio para los trámites del DNIe. Este precio es el mismo para todas las Comunidades Autónomas. Te mostramos ahora los costes de esta gestión:
Si es para una primera expedición del DNIe o bien renovaciones por sustracción, anticipación o deterioro; en estos casos, la tasa de esta gestión es de 12 euros; dinero que deberás pagar en metálico en el momento del trámite en la oficina de expedición o haberlo hecho antes, en el trámite de tu cita online.
Existe la posibilidad que el trámite te salga gratis; esto sucede cuando:
Los papeles que te piden serán diferentes en función de la renovación que solicites o si es la expedición de un DNIe por primera vez. Veamos la documentación en función de la gestión:
Para esta gestión, deberás ir tu personalmente y traerte los siguientes papeles:
Estos son los documentos que debes llevar en las renovaciones, sea cual sea la causa y seguramente, alguno más, en función de tu caso específico:
Además de esto; según la causa de la renovación, tendrás que llevar:
Por robo, extravio o deterioro te solicitarán traer:
Si tienes que solicitar alguna modificación en los datos de tu DNI, deberás llevar:
Si se trata de cambios en la dirección:
Se puede anular una cita previa por cualquier motivo y poder solicitar otra cita en otra fecha que haya disponibilidad. Si tienes cita y no puedes asistir, te recomendamos que la canceles para que otra persona la pueda aprovechar.
En el caso de perder el DNI, deberás dar parte a las autoridades o al equipo de expedición y solicitar un duplicado o renovación.
Si te han robado o sustraído el Documento Nacional de Identidad, deberás presentar una denuncia en una comisaría de policía y lo más pronto seguido, pedir un duplicado.
Sí se puede solicitar cita previa en cualquier comisaría de Policía o equipo de expedición que el Ministerio de Interior haya certificado sin necesidad de residir en la localidad.