Piensa que el Documento Nacional de Identidad es el documento que acredita, precisamente, la identidad de los ciudadanos y que este es obligatorio desde los 14 años.
Aquí te identificamos qué es lo que debes hacer para conseguir el Documento de Identidad.
Para el trámite de renovación del Documento de Identidad, necesitas, tal y como hemos explicado, pedir tu cita previa en la comisaría de expedición más cercana para el trámite. Para esta cita, ten a mano tu Documento de Identidad, porque te pedirán confirmar ciertos datos:
Puedes solicitar la cita previa con alguna de las Jefaturas de Policía cercanas a Igea, con una simple llamada al 060. En la llamada, escucharás una locución de bienvenida y tras esta, tienes que decir la razón de la misma; simplemente repite Cita Previa DNI. Después de esto, únicamente debes seguir las instrucciones que te irán repitiendo.
Conoce, paso a paso, cómo solicitar tu cita telefónica en las oficinas de expedición:
Aquí te dejamos el número para llamar y tramitar tu cita:
Todo el detalle de cómo puedes pedir tu cita online, viviendo en Igea. Pincha aquí para conocer, paso a paso, cómo solicitar tu cita:
Accede por aquí, a la web de citapreviadni.es; y pide la cita:
Te identificamos algunas de las delegaciones para el trámite del DNI cercanos a la localidad de Igea.
Dirección:
Calle Griseras, 2. TUDELA (NAVARRA)
31500
Teléfono:
Horario:
Lunes a Jueves de 08:30-14:30/15:30-18:30. Viernes de 08:30-14:30. Sábado y Domingo sin horario
Ubicación:
Dirección:
Calle Serradero, 26. LOGROÑO (LA RIOJA)
26008
Teléfono:
Horario:
Lunes a Jueves de 09:00-19:00. Viernes de 09:00-14:30. Sábado y Domingo sin horario
Ubicación:
Dirección:
Calle Nicolás Rabal, 9. SORIA (SORIA)
42003
Teléfono:
Horario:
Lunes a Jueves de 08:30-18:00. Viernes de 08:30-14:30/16:00-18:00. Sábado y Domingo sin horario
Ubicación:
El precio en la gestión del Documento de Identidad está gestionado por la Ley de Presupuestos Generales del Estado y se actualiza cada año. Este importe quiere cubrir, parte de los costes administrativos de la gestión. Te mostramos ahora el precio de este trámite:
Cuando se trata de la primera expedición del DNIe o bien renovaciones por robo, caducidad o deterioro; en estas situaciones, el coste de esta gestión es de 12,00 euros; dinero que debes pagar en efectivo en el momento de este trámite en la misma comisaría de expedición o bien, haberlo abonado con anterioridad, en el trámite de tu cita previa por internet.
En algún caso, para esta gestión con el Documento Nacional de Identidad, puede salirte gratis; veamos en qué situaciones:
La documentación a entregar, puede variar en función de la clase de trámite que quieras realizar; no se trata de los mismos, si es para expedir un nuevo DNIe que para una renovación. Te identificamos que tipo de papeles en base al trámite solicitado:
Además de tu presencia en la oficina de expedición para esta gestión, te tienes que llevar estos documentos:
Para las renovaciones, tienes que llevar estos documentos y seguramente algún otro, en función del motivo final:
Además de esta documentación; según la causa de la renovación, deberás llevar:
Por extravío, robo o deterioro te pedirán traer:
Si debes pedir alguna modificación con los datos del DNI, tendrás que llevar:
Si se trata de cambios en la dirección:
Todas aquellas Comunidades Autónomas que tengan una lengua oficial, se podrá solicitar disponer del DNI con ese idioma.
La tasa de expedición o renovación del DNI en 2020 es de 12€ y que se deberán abonar en efectivo en la oficina o comisaría o realizar el pago vía online desde la web www.citapreviadnie.es.
El coste es gratuito cuando se quiere renovar el DNI por cambio de datos o por ser familia numerosa.
En el caso de perder el DNI, deberás dar parte a las autoridades o al equipo de expedición y solicitar un duplicado o renovación.
No se puede viajar si tienes el DNI caducado. Necesitas tener el documento en vigor para poder salir del país.