A partir de los 14 años, recuerda que tienes que tramitar el Documento Nacional de Identidad. Este carnet permite a las autoridades y en los diferentes servicios, poder identificar al ciudadano, en España o dentro de la Unión Europea.
Déjanos explicarte, de forma rápida, qué pasos tienes que dar para obtener el DNI en Granyena de les Garrigues.
Para renovar tu DNI, lo principal es pedir tu cita previa en una de las comisarías de expedición cercanas a Granyena de les Garrigues. La gestión de la cita previa puede ser por alguno de estos dos canales; por vía telefónica o desde internet. Te explicamos los pasos para cada uno de estos canales:
Puedes solicitar la cita previa con alguna de las Jefaturas de Policía cercanas a Granyena de les Garrigues, con una simple llamada al 060. En la llamada, escucharás una locución de bienvenida y tras esta, debes indicar el motivo de la misma; repite Cita Previa DNI. Después de esto, sólo debes seguir las instrucciones que te irán repitiendo.
Pincha en este enlace, para tener todo el detalle de cómo gestionar tu cita por teléfono:
Si quieres pedir la cita por teléfono, llama a este número:
Puedes pedir tu cita previa por internet con alguna de las comisarías de expedición próximas a Granyena de les Garrigues. Accede a este enlace para conocer, paso a paso, cómo solicitar tu cita previa:
Te dejamos el link directo para solicitar tu cita para el DNI por internet:
Te mostramos algunas de las oficinas para la gestión del DNI cercanos a la localidad de Granyena de les Garrigues.
Dirección:
Carrer de l'Ensenyança Nº2 (antic Govern Militar). LLEIDA (LLEIDA)
25004
Teléfono:
Horario:
Lunes a Viernes de 08:30-14:30/15:30-19:30. Sábado y Domingo sin horario
Ubicación:
Dirección:
Plaza de España, 1. FRAGA (HUESCA)
22520
Teléfono:
Horario:
Lunes a Viernes de 08:30-14:30. Sábado y Domingo sin horario
Ubicación:
Dirección:
Calle Antoni Gaudi, 9. REUS (TARRAGONA)
43202
Teléfono:
Horario:
Lunes a Jueves de 08:30-14:30/16:00-21:00. Viernes de 08:30-14:30. Sábado y Domingo sin horario
Ubicación:
El importe en la expedición y renovación del DNI es el mismo en todas las provincias de España y regulado por la Ley de Presupuestos Generales del Estado. Descubre que te costará el trámite del Documento Nacional de Identidad:
En el caso de renovaciones por caducidad, sustracción, pérdida o si se trata de una primera expedición del DNI, el precio de este trámite es de 12 euros. Este importe debes pagarlo en la misma oficina o también existe la opción de pago online en el momento de pedir tu cita previa por internet.
En algún caso, para esta gestión con el Documento Nacional de Identidad, puede salirte gratis; veamos en qué casos:
La documentación a entregar variará en función de la clase de gestión que quieras realizar; no se trata de los mismos, si es para expedir un nuevo DNIe que para una renovación. Te identificamos que tipo de documentos en función de la gestión solicitada:
Para esta gestión, deberás ir tu personalmente y llevar los siguientes documentos:
Para todas las renovaciones del Documento de identidad, deberás llevar esta documentación y alguna nueva, en función del motivo de la misma:
A parte de estos documentos, también tienes que llevar estos otros:
Por sustracción, perdida o deterioro te solicitarán llevar:
Si debes pedir alguna modificación en los datos de tu DNIe, deberás llevar:
Para cambios en la dirección:
La tasa de expedición o renovación del DNI en 2020 es de 12€ y que se deberán abonar en efectivo en la oficina o comisaría o realizar el pago vía online desde la web www.citapreviadnie.es.
El coste es gratuito cuando se quiere renovar el DNI por cambio de datos o por ser familia numerosa.
En el caso de perder el DNI, deberás dar parte a las autoridades o al equipo de expedición y solicitar un duplicado o renovación.
Si te han robado o sustraído el Documento Nacional de Identidad, deberás presentar una denuncia en una comisaría de policía y lo más pronto seguido, pedir un duplicado.
Sí se puede renovar el DNI sin disponer de cita previa. De forma excepcional, en las oficinas de expedición o comisarías se reservan turnos sin necesidad de cita para aquellas personas que, con un justificante, pueden llegar a renovar el documento.