Piensa que el DNI es el carné que acredita, de forma precisa, la identidad de cada uno de nosotros y que este es obligatorio a partir de los 14 años.
Déjanos contarte, de forma rápida, qué pasos debes dar para conseguir el Documento Nacional de Identidad en Gatika.
Para la gestión de renovación del DNI, necesitas, como hemos visto antes, obtener tu cita previa en la Comisaría de la Policía Nacional más cercana para la gestión. Para la cita, ten a mano tu Documento de Identidad, porque te pedirán confirmar algunos datos:
Para solicitar la cita previa por teléfono, únicamente tienes que llamar al 060. En la llamada, escucharás un mensaje de bienvenida y después de este tienes que decir el motivo de la misma; simplemente repite Cita Previa DNI. Tras esto, sólo debes seguir las indicaciones que te repiten.
Conoce, paso a paso, cómo pedir la cita previa telefónica en las comisarías de expedición:
Si quieres pedir tu cita previa por teléfono, llama ahora a este número:
Todo el detalle de cómo debes pedir la cita previa online, residiendo en Gatika. Si quieres tener claros los pasos para la cita; puedes pinchar aquí:
Accede a la web de citapreviadni.es; y solicita la cita previa:
Fijate en cuál de estas tres comisarías para el DNI te encaja mejor para la renovación.
Dirección:
Calle Arene, 6 (plataforma acceso averiada). GETXO (BIZKAIA)
48991
Teléfono:
Horario:
Lunes a Viernes de 08:30-14:30. Sábado y Domingo sin horario
Ubicación:
Dirección:
Calle Cristobal Mello, 4. PORTUGALETE (BIZKAIA)
48920
Teléfono:
Horario:
Lunes a Viernes de 09:00-14:30. Sábado y Domingo sin horario
Ubicación:
Dirección:
Calle Alcalde Felipe Uhagón, 6. BILBAO (BIZKAIA)
48010
Teléfono:
Horario:
Lunes a Viernes de 08:30-20:00. Sábado de 09:00-14:00. Domingo sin horario
Ubicación:
De forma anual, a través de la Ley de Presupuestos Generales, se actualiza el precio para los trámites del DNIe. Este importe es idéntico en todas las Comunidades Autónomas. Descubre que pagarás por trámite del Documento Nacional de Identidad:
La tasa será de 12 euros con carácter general; esto incluye los casos de una expedición del DNI por vez primera y renovaciones por deterioro, caducidad o sustracción. Piensa en llevarte este importe en efectivo el día de la cita para este trámite y tal y como hemos visto en la solicitud de la cita previa por internet, podrías pagarlo vía online.
En algún caso, para esta gestión con el Documento Nacional de Identidad, puede que no tengas que pagar nada; veamos en qué casos:
Los documentos que te piden serán distintos en función de la renovación que solicites o si es la expedición de un DNIe por primera vez. Veamos a continuación, la documentación en función de la gestión:
Para esta gestión, deberás ir tu a la Comisaría de Policía y traerte la siguiente documentación:
Estos son los papeles que te pedirán en las renovaciones por cualquiera de las causas y seguramente, alguno más, en función de la situación concreta:
Además de esta documentación; según el motivo de la renovación, tendrás que llevar:
Por sustracción, perdida o deterioro te pedirán traer:
Por cambios con los datos en el DNIe. En esta situación, te piden:
Para un cambio con el domicilio:
Todas aquellas Comunidades Autónomas que tengan una lengua oficial, se podrá solicitar disponer del DNI con ese idioma.
En el caso que necesites renovar el DNI de forma urgente, ya sea por necesidad a la hora de realizar un trámite que precise disponer el documento al día, por un viaje o por cualquier otra circunstancia, las oficinas y comisarías suelen reservar ciertos turnos para aquellos que no dispongan de cita previa.
Para disponer de más información, puedes acercarte a la comisaría de tu ciudad o llamar al teléfono 060. En la propia oficina, podrás preguntar si hay algún turno libre o cómo solicitar cita previa para realizar el trámite.
Se puede anular una cita previa por cualquier motivo y poder solicitar otra cita en otra fecha que haya disponibilidad. Si tienes cita y no puedes asistir, te recomendamos que la canceles para que otra persona la pueda aprovechar.
No se puede viajar si tienes el DNI caducado. Necesitas tener el documento en vigor para poder salir del país.