Si tienes igual o más de 14 años, recuerda que debes tener tramitado tu Documento Nacional de Identidad. Este carné ayuda a las autoridades y en trámite de los servicios, poder identificar de forma clara al ciudadano, en España o dentro de la Unión Europea.
Aquí te identificamos qué necesitas hacer para conseguir tu Documento de Identidad.
Para obtener o renovar tu DNI, lo principal es pedir tu cita previa en una de las oficinas de expedición próximas a Galdames. La gestión de la cita previa será a través de alguno de estos dos canales; por internet o por teléfono. Descubre los pasos para cada uno de estos canales:
Para solicitar la cita previa por teléfono, sólo debes llamar al 060. En el momento de la llamada, tienes que indicar el motivo de la misma; repite Cita Previa DNI, para luego, seguir las indicaciones.
Haz clic en el siguiente enlace, para ver todo el detalle de cómo tramitar la cita por teléfono:
Si quieres solicitar tu cita previa por teléfono, llama ahora a este número de teléfono:
Te explicamos cómo puedes solicitar tu cita previa para el DNI, con alguna de las Comisarías de Policía Nacional, cerca de Galdames. Puedes pinchar en el siguiente enlace para tener claros los pasos para solicitar tu cita previa online:
Pincha aquí, para acceder a la web de citapreviadni.es; y solicita tu cita previa:
Fijate en cuál de estas tres comisarías para el Documento Nacional de Identidad te encaja mejor para conseguirlo.
Dirección:
Calle Cristobal Mello, 4. PORTUGALETE (BIZKAIA)
48920
Teléfono:
Horario:
Lunes a Viernes de 09:00-14:30. Sábado y Domingo sin horario
Ubicación:
Dirección:
Calle Alcalde Felipe Uhagón, 6. BILBAO (BIZKAIA)
48010
Teléfono:
Horario:
Lunes a Viernes de 08:30-20:00. Sábado de 09:00-14:00. Domingo sin horario
Ubicación:
Dirección:
Calle Arene, 6 (plataforma acceso averiada). GETXO (BIZKAIA)
48991
Teléfono:
Horario:
Lunes a Viernes de 08:30-14:30. Sábado y Domingo sin horario
Ubicación:
De forma anual, por medio de la Ley de Presupuestos Generales del Estado, se actualiza el precio para las gestiones del DNIe. Este importe es idéntico en todas las provincias de España. Veamos ahora la tasa de esta gestión:
Cuando se trata de una primera expedición del DNIe o bien renovaciones por caducidad, robo o deterioro; para estos casos, la tasa de la gestión es de 12 euros; dinero que debes pagar en efectivo en el momento de este trámite en la misma oficina de expedición o bien, haberlo abonado antes, en el trámite de tu cita por internet.
En algún caso, para esta gestión con el Documento Nacional de Identidad, puede salirte gratis; veamos en qué situaciones:
La documentación a entregar variará en función de la clase de gestión que quieras realizar; no serán los mismos para expedir un nuevo DNI que para una renovación. Te detallamos que papeles en función de la gestión solicitada:
Para este trámite, tienes que ir tu personalmente y traerte la siguiente documentación:
En cualquier tipo de renovación, incluso si se trata de caducidad del DNIe, será necesario que presentes:
A parte de estos documentos, también tendrás que llevar estos otros:
Si has extraviado, te han robado o tienes el DNI en mal estado; tienes que llevar:
Si tienes que pedir alguna modificación en los datos de tu DNIe, tendrás que llevar:
Si se trata de alguna modificación en el domicilio:
Todas aquellas Comunidades Autónomas que tengan una lengua oficial, se podrá solicitar disponer del DNI con ese idioma.
En el caso de perder el DNI, deberás dar parte a las autoridades o al equipo de expedición y solicitar un duplicado o renovación.
Si te han robado o sustraído el Documento Nacional de Identidad, deberás presentar una denuncia en una comisaría de policía y lo más pronto seguido, pedir un duplicado.
El horario de las oficinas de expedición de la Policía Nacional es de 9h a 14h y de 16:30h a 20h todos los días excepto días festivos y en Agosto que suelen cambiar el horario.