El DNI es un documento oficial, personal e intransferible que permite la identificación del ciudadano; aquí en España o cualquiera de los países de la Unión o Espacio Económico Europeo. Recuerda que este es necesario tenerlo a partir de los 14 años.
Aquí te identificamos, de forma rápida, qué necesitas hacer para obtener tu DNI.
Si tienes que renovar el Documento Nacional de Identidad, es necesario solicitar una cita precia con una de las comisarías de expedición que te hemos mostrado antes. Puedes hacer este trámite de forma online o vía telefónica. Ahora te mostramos las características de los canales y enlaces con información:
Para pedir la cita previa por teléfono, únicamente debes llamar al 060. Cuando llames, escucharás un mensaje de bienvenida y tras este tienes que decir la razón de la llamada; simplemente repite Cita Previa DNI. Después de esto, sólo debes seguir las indicaciones que te repiten.
Si quieres más información de los pasos que sigues en el trámite de la cita por teléfono, haz un clic en el enlace facilitado:
Llama y reservar tu día en la comisaría de expedición que más te encaje:
Toda la información de cómo deberías pedir la cita online, residiendo en Fuente Obejuna. Si quieres tener claros los pasos para la cita previa; pincha aquí:
En el caso que ya quieras acceder a la web para gestionar tu cita previa online, pincha aquí:
Te identificamos algunas de las delegaciones para la gestión del documento de Identidad próximos al municipio de Fuente Obejuna.
Dirección:
Plaza Pilar Redondo, s/n. ZAFRA (BADAJOZ)
06300
Teléfono:
No dispone de teléfono de contacto.
Horario:
Lunes a Viernes de 08:30-14:30. Sábado y Domingo sin horario
Ubicación:
Dirección:
Avd. Doctor Fleming, 2. CORDOBA (CORDOBA)
14004
Teléfono:
Horario:
Lunes a Jueves de 08:30-14:30/16:00-21:00. Viernes de 08:30-14:30. Sábado de 09:00-14:00. Domingo sin horario
Ubicación:
Dirección:
Av. del Mediterráneo, 201, 14011 Córdoba
14011
Teléfono:
Horario:
Ubicación:
La tasa en la gestión del DNI está regulado por la Ley de Presupuestos Generales y es de actualización anual. Este importe quiere cubrir, parte de los gastos administrativos de la gestión. Veamos ahora el precio de esta gestión:
Si es para una primera expedición del DNI o bien renovaciones por sustracción, anticipación o deterioro; para estas situaciones, el importe de esta gestión será de 12 euros; dinero que debes pagar en efectivo el día de este trámite en la oficina de expedición o bien, haberlo abonado con anterioridad, en la petición de la cita online.
En algún caso, para esta gestión con el DNIe, puede salirte gratis; veamos en qué situaciones:
La documentación a entregar, puede variar en función de la clase de trámite que quieras realizar; no se trata de los mismos, si es para una renovación que para un nuevo DNI. Te detallamos que tipo de documentos en base a la gestión solicitada:
Además de ir de forma presencial a la oficina de expedición para este trámite, te tienes que llevar esta documentación:
En cualquier tipo de renovación, incluso cuando se trate de caducidad del Documento Nacional de Identidad, será necesario presentar:
Además de esto; según el motivo de la renovación, tendrás que traer:
Por pérdida, robo o deterioro te pedirán traer:
Por cambios con los datos en el DNI. En esta situación, te piden:
Si se trata de un cambio en el domicilio:
La tasa de expedición o renovación del DNI en 2020 es de 12€ y que se deberán abonar en efectivo en la oficina o comisaría o realizar el pago vía online desde la web www.citapreviadnie.es.
El coste es gratuito cuando se quiere renovar el DNI por cambio de datos o por ser familia numerosa.
Debes saber que la renovación del DNI solo está permitida en los 180 días previos a la fecha de caducidad del mismo así como en el caso que lo hayas perdido o te lo hayan robado.
En el caso de pérdida o robo, deberás denunciarlo en una comisaría de policía o en el guardia civil y posteriormente, solicitar un duplicado del documento.
En el caso de perder el DNI, deberás dar parte a las autoridades o al equipo de expedición y solicitar un duplicado o renovación.
Si te han robado o sustraído el Documento Nacional de Identidad, deberás presentar una denuncia en una comisaría de policía y lo más pronto seguido, pedir un duplicado.