Piensa que el Documento Nacional de Identidad es el carné que acredita la identidad de cada uno de nosotros y que es obligatorio desde los 14 años.
Déjanos explicarte, de forma rápida, qué pasos tienes que dar para obtener el DNI en L'Escala.
Si tienes que renovar el DNIe, es necesario solicitar una cita con alguna de las comisarías de expedición que hemos visto antes. Puedes hacer este trámite por internet o teléfono. Ahora veremos el detalle de estos canales y enlaces con más información:
Este canal, es uno por el que puedes solicitar tu cita previa con alguna de las Comisaría de Policía para el DNI; para esto, deberías llamar al teléfono, 060. Tras escuchar el mensaje de bienvenida, te pedirán indicar la causa de la llamada; en este momento, tienes que repetir de forma clara, Cita Previa DNI. Luego, simplemente ve siguiendo las indicaciones que escucharás.
Si quieres más información de los pasos que sigues en la gestión de la cita por teléfono, pincha en este enlace facilitado:
Te dejamos el número para contactar y gestionar tu cita previa:
Te explicamos cómo puedes solicitar la cita para el DNI, con alguna de las Comisarías de Policía Nacional, cerca de L'Escala. Puedes acceder al siguiente enlace para conocer los pasos para solicitar la cita online:
Accede a la web de citapreviadni.es; y solicita tu cita:
Te mostramos algunas de las oficinas para la gestión del Documentos Nacional de Identidad próximos a la localidad de L'Escala.
Dirección:
Calle Pep Ventura, 8. FIGUERES (GIRONA)
17600
Teléfono:
Horario:
Lunes a Viernes de 08:30-14:30. Sábado y Domingo sin horario
Ubicación:
Dirección:
C/ Sant Agustí, 23. GIRONA (GIRONA)
17003
Teléfono:
Horario:
Lunes a Viernes de 08:30-14:30/15:00-20:00. Sábado y Domingo sin horario
Ubicación:
Dirección:
Estacion Renfe, s/n. PORTBOU (GIRONA)
17497
Teléfono:
Horario:
Lunes a Viernes de 08:30-14:30. Sábado y Domingo sin horario
Ubicación:
La tasa en la expedición y renovación del Documento de Identidad es la misma en todas las oficinas de expedición de España y está regulada por la Ley de Presupuestos Generales. Descubre que te costará el trámite del DNI:
Si es para una primera expedición del DNIe o bien renovaciones por sustracción, anticipación o deterioro; para estas situaciones, el coste de la gestión será de 12 euros; dinero que debes pagar en efectivo el día de este trámite en la misma comisaría de expedición o haberlo abonado con anterioridad, en el trámite de tu cita previa por internet.
En algún caso, para esta gestión con el DNI, puede ser sin coste; veamos en qué situaciones:
La documentación a entregar, puede variar en función de la clase de gestión que vayas a realizar; no se trata de los mismos, si es para expedir un nuevo DNIe que para una renovación. Te detallamos que tipo de papeles en base a la gestión solicitada:
Para esta gestión, deberás ir tu personalmente y llevar la siguiente documentación:
Para todas las renovaciones, deberás llevar esta serie de documentos y seguramente algún otro, en función del motivo final:
Además de esto; según el motivo de la renovación, deberás traer:
Por sustracción, extravio o deterioro te solicitarán traer:
Por cambios con los datos en el DNIe. En este caso, te piden:
Para un cambio con el domicilio:
Todas aquellas Comunidades Autónomas que tengan una lengua oficial, se podrá solicitar disponer del DNI con ese idioma.
La tasa de expedición o renovación del DNI en 2020 es de 12€ y que se deberán abonar en efectivo en la oficina o comisaría o realizar el pago vía online desde la web www.citapreviadnie.es.
El coste es gratuito cuando se quiere renovar el DNI por cambio de datos o por ser familia numerosa.
En el caso que el solicitante no pueda desplazarse a la oficina de expedición para tramitar el DNI por causas de enfermedad, discapacidad o dependencia, se puede solicitar que un equipo móvil se desplace a la residencia del mismo para poder gestionar la renovación del documento.
En este caso, un familiar o una persona al que se le haya autorizado mediante el formulario de autorización, deberá ser quien aporte toda la documentación necesaria así como un informe médico donde se especifique y corrobore la situación del solicitante.
No se puede viajar si tienes el DNI caducado. Necesitas tener el documento en vigor para poder salir del país.