Recuerda que el Documento Nacional de Identidad es el carné que acredita la identidad de cada uno de nosotros y que es obligatorio desde los 14 años.
Aquí te identificamos qué necesitas hacer para conseguir el DNI.
Si tienes que renovar el DNI, es obligatorio solicitar una cita precia con una de las comisarías de expedición que te hemos mostrado antes. Podrás hacer esta gestión por teléfono o por internet. Ahora veremos el detalle de cada uno de los canales y enlaces con más información:
Este es uno de los canales por los que puedes pedir tu cita previa con alguna de las oficinas de expedición del Documento de Identidad; para esto, puedes llamar al número, 060. En el momento de la llamada, deberás indicar la razón de la misma; repite Cita Previa DNI, para acto seguido, simplemente seguir las indicaciones.
Pincha en el enlace para ver todo el detalle de cómo tramitar la cita previa por teléfono:
Llama ahora a este número de teléfono y pide tu cita previa para el DNI:
Aquí tienes todo el detalle de cómo puedes pedir la cita previa para el DNIe, con alguna de las Jefaturas de Policía Nacional, cerca de Campins. Puedes pinchar en el siguiente enlace para conocer los pasos para solicitar tu cita previa por internet:
Accede a la web de citapreviadni.es; y solicita tu cita previa:
Identifica cuál de estas oficinas para el DNI se ajusta mejor para obtenerlo.
Dirección:
Avenida De La Gatassa, 15. MATARÓ (BARCELONA)
08303
Teléfono:
Horario:
Lunes a Viernes de 08:30-14:30. Sábado y Domingo sin horario
Ubicación:
Dirección:
Calle Miquel Ricomà, 65. GRANOLLERS (BARCELONA)
08401
Teléfono:
Horario:
Lunes a Viernes de 08:30-14:30/16:00-19:00. Sábado y Domingo sin horario
Ubicación:
Dirección:
Calle Bisbe Morgades, 4. VIC (BARCELONA)
08500
Teléfono:
Horario:
Lunes a Viernes de 08:30-14:30. Sábado y Domingo sin horario
Ubicación:
El precio en el trámite del DNI está fijado por la Ley de Presupuestos Generales del Estado y es de actualización anual. Este importe pretende cubrir, parte de los gastos administrativos de la gestión. Descubre que pagarás por trámite del Documento Nacional de Identidad:
Si es para la primera expedición del Documento Nacional de Identidad o bien renovaciones por anticipación, robo o sustracción o deterioro; para estas situaciones, el importe de esta gestión será de 12 euros; dinero que tienes que pagar en metálico el día de este trámite en la comisaría de expedición o bien, haberlo abonado con anterioridad, en tu petición de la cita online.
En algún caso, para esta gestión con el DNI, puede salirte gratis; estos son las situaciones:
En función de la renovación que pidas, pueden solicitarte documentos diferentes. Veamos cuales serían los papeles:
En esta gestión, tienes que ir tu personalmente y traerte los siguientes documentos:
Para todas las renovaciones, deberás llevar esta documentación y seguramente alguna nueva, en función de la causa final:
Además de esto; según la causa de la renovación, tendrás que traer:
Por robo, extravio o deterioro te solicitarán traer:
Por cambios con los datos del Documento de Identidad. Para este caso, te solicitan:
Si se trata de un cambio en el domicilio:
Todas aquellas Comunidades Autónomas que tengan una lengua oficial, se podrá solicitar disponer del DNI con ese idioma.
La tasa de expedición o renovación del DNI en 2020 es de 12€ y que se deberán abonar en efectivo en la oficina o comisaría o realizar el pago vía online desde la web www.citapreviadnie.es.
El coste es gratuito cuando se quiere renovar el DNI por cambio de datos o por ser familia numerosa.
Se puede anular una cita previa por cualquier motivo y poder solicitar otra cita en otra fecha que haya disponibilidad. Si tienes cita y no puedes asistir, te recomendamos que la canceles para que otra persona la pueda aprovechar.
Sí se puede solicitar cita previa en cualquier comisaría de Policía o equipo de expedición que el Ministerio de Interior haya certificado sin necesidad de residir en la localidad.