Piensa que el DNI es el documento que acredita, precisamente, la identidad de los ciudadanos y que este es obligatorio desde los 14 años.
Aquí te identificamos qué tienes que hacer para conseguir el Documento Nacional de Identidad.
Para el trámite de renovación del Documento de Identidad, necesitas, como hemos visto antes, obtener tu cita previa en la Jefatura de la Policía Nacional más cercana para esta gestión. Para esta cita, ten cerca tu Documento de Identidad, porque te solicitaran corroborar ciertos datos:
Este es uno de los canales por los que puedes pedir tu cita con alguna de las oficinas de expedición del Documento de Identidad; para esto, debes llamar al número, 060. Tras escuchar el mensaje de bienvenida, te solicitarán indicar la razón de la llamada; en este caso, deberás decir de forma clara, Cita Previa DNI. Acto seguido, ve siguiendo las instrucciones que irás escuchando.
Si necesitas más información de los pasos que sigues en el trámite de tu cita por teléfono, haz un clic en este enlace que te dejamos:
Si quieres solicitar la cita previa por teléfono, llama ahora a este número:
Aquí te explicamos cómo puedes solicitar tu cita para el DNIe, con alguna de las Jefaturas de Policía Nacional, próxima a Benahadux. Si quieres conocer los pasos para tu cita; pincha aquí:
Accede a la web de citapreviadni.es; y pide tu cita previa:
Estas son las Comisarías de la Policía Nacional más cercanas a Benahadux, donde puedes solicitar el DNI.
Dirección:
Teléfono:
No dispone de teléfono de contacto.
Horario:
Ubicación:
Dirección:
Teléfono:
No dispone de teléfono de contacto.
Horario:
Ubicación:
Dirección:
Avda. De Curro Romero, 46. ROQUETAS DE MAR (ALMERÍA)
04740
Teléfono:
Horario:
Lunes a Viernes de 08:30-14:30. Sábado y Domingo sin horario
Ubicación:
El precio en la expedición y renovación del DNIe es el mismo en todas las provincias de España y regulado por la Ley de Presupuestos Generales del Estado. Conoce el precio de la gestión del DNI en función de tu situación personal:
En el caso de renovaciones por anticipo, sustracción, pérdida o si se trata de una primera expedición del DNI, el precio de esta gestión es de 12 euros. Este importe debes pagarlo en la misma oficina o también existe la opción de pago online en el momento de pedir tu cita previa por internet.
Existe la posibilidad que el trámite te salga gratuito; esto sucede cuando:
Los papeles que te solicitan serán diferentes en base a la renovación que pidas o si es la expedición del DNI por vez primera. Veamos la documentación en función del trámite:
En esta gestión, deberás ir tu personalmente y traerte los siguientes papeles:
Para las renovaciones del Documento de identidad, tienes que llevar esta documentación y alguna nueva, en función de la causa final:
A parte de estos papeles, también tienes que traer estos otros:
Por pérdida, robo o deterioro te pedirán llevar:
Si tienes que pedir algún cambio en los datos de tu DNI, tendrás que llevar:
Para cambios en la dirección:
Debes saber que la renovación del DNI solo está permitida en los 180 días previos a la fecha de caducidad del mismo así como en el caso que lo hayas perdido o te lo hayan robado.
En el caso de pérdida o robo, deberás denunciarlo en una comisaría de policía o en el guardia civil y posteriormente, solicitar un duplicado del documento.
Se puede anular una cita previa por cualquier motivo y poder solicitar otra cita en otra fecha que haya disponibilidad. Si tienes cita y no puedes asistir, te recomendamos que la canceles para que otra persona la pueda aprovechar.
En el caso de perder el DNI, deberás dar parte a las autoridades o al equipo de expedición y solicitar un duplicado o renovación.
Sí se puede solicitar cita previa en cualquier comisaría de Policía o equipo de expedición que el Ministerio de Interior haya certificado sin necesidad de residir en la localidad.