Recuerda que el Documento Nacional de Identidad es el carné que acredita la identidad de cada uno de nosotros y que este es obligatorio a partir de los 14 años.
Aquí te identificamos, de forma rápida, qué es lo que debes hacer para conseguir el DNI.
Si tienes que renovar el DNI, es necesario solicitar una cita con alguna de las comisarías de expedición que hemos visto antes. Puedes hacer este trámite a través de una llamada telefónica o desde internet. Ahora te mostramos el detalle de cada uno de estos canales y enlaces con información:
Para obtener la cita por teléfono, sólo debes llamar al 060. Tras escuchar el mensaje de bienvenida, te pedirán indicar la causa de tu llamada; en este caso, tienes que decir de forma clara, Cita Previa DNI. Luego, simplemente ve siguiendo las indicaciones que escucharás.
Si quieres más detalle de los pasos que seguirás en el trámite de tu cita previa por teléfono, haz un clic en el enlace facilitado:
Puedes llamar y reservar la cita previa en la comisaría de expedición que más te encaje:
Todo el detalle de cómo debes solicitar la cita previa por internet, viviendo en Bausen. Puedes pinchar en el siguiente enlace para identificar los pasos para pedir la cita online:
Reserva ya, tu cita previa con la comisaría de expedición que mejor te vaya; accede a este enlace:
Aquí te identificamos las tres oficinas de expedición del DNI más cercanas a Bausen.
Dirección:
Av San Jaime, 58 - Val D'Aran. LES (LLEIDA)
25540
Teléfono:
Horario:
Lunes a Viernes de 08:30-14:30. Sábado y Domingo sin horario
Ubicación:
Dirección:
Avenida Saloria Núm 100, BajoS. LA SEU D'URGELL (LLEIDA)
25700
Teléfono:
Horario:
Lunes a Viernes de 08:30-14:30. Sábado y Domingo sin horario
Ubicación:
Dirección:
Avda. Zaragoza, 14. JACA (HUESCA)
22700
Teléfono:
Horario:
Lunes a Viernes de 08:30-14:30. Sábado y Domingo sin horario
Ubicación:
El precio en el trámite del Documento de Identidad está gestionado por la Ley de Presupuestos Generales y se actualiza año a año. Este importe quiere cubrir, parte de los gastos administrativos de la gestión. Descubre que pagarás por gestión del Documento Nacional de Identidad:
Cuando se trata de la primera expedición del DNI o bien renovaciones por anticipación, robo o deterioro; en estas situaciones, la tasa de esta gestión es de 12 euros; dinero que debes pagar en efectivo el día de este trámite en la oficina de expedición o haberlo hecho antes, en tu petición de la cita previa online.
Para alguna situación, la renovación del Documento de Identidad te puede salir sin coste:
Los documentos que te piden pueden ser distintos en función de la renovación que solicites o si es la expedición del DNIe por primera vez. Veamos a continuación, que documentación precisas en función del trámite:
Además de ir de forma presencial a la Comisaría de la Policía Nacional para el trámite, te tienes que llevar estos documentos:
Para todas las renovaciones, tienes que llevar estos documentos y algún otro, en función del motivo final:
Además de esto; según la causa de esta renovación, tendrás que traer:
Por pérdida, robo o deterioro te solicitarán traer:
Por cambios con los datos del Documento de Identidad. En este caso, te solicitan:
Para un cambio en el domicilio:
Todas aquellas Comunidades Autónomas que tengan una lengua oficial, se podrá solicitar disponer del DNI con ese idioma.
La tasa de expedición o renovación del DNI en 2020 es de 12€ y que se deberán abonar en efectivo en la oficina o comisaría o realizar el pago vía online desde la web www.citapreviadnie.es.
El coste es gratuito cuando se quiere renovar el DNI por cambio de datos o por ser familia numerosa.
Para renovar o expedir por primera vez el DNI solo necesitas 1 fotografía reciente con fondo blanco uniforme y liso y donde se te vea sin ningún elemento que te tape la cara.
Las dimensiones de la foto deben ser las siguientes: 32 x 26 milímetros.
Sí se puede solicitar cita previa en cualquier comisaría de Policía o equipo de expedición que el Ministerio de Interior haya certificado sin necesidad de residir en la localidad.