Tendrías que saber que para pedir por primera vez o renovar el DNI, debes pedir la cita previa con alguna de las jefaturas de expedición de la policía cercanas a Andorra por internet o por teléfono. Siendo menor de 14 años, no será necesario el DNI.
Tendrías que saber que para pedir por primera vez o renovar el DNI, debes pedir la cita previa con alguna de las jefaturas de expedición de la policía cercanas a Andorra por internet o por teléfono. Siendo menor de 14 años, no será necesario el DNI.
En los próximos puntos, veremos cómo puedes solicitar tu cita para renovar este Documento Nacional de Identidad (DNI), las oficinas de expedición próximas a Andorra, la tasa a pagar para esta primera expedición o renovación y el detalle de la documentación que te solicitan.
Viviendo en Andorra y tienes que renovar o expedir el DNI, como primer paso es solicitar tu cita previa y aquí te explicaremos el detalle de cómo gestionar la cita para cada uno de los canales: por internet o teléfono. Puedes acceder a este detalle y los pasos a seguir en los próximos apartados.
Uno de los canales por el que puedes gestionar la cita con las comisarías de policía para el Documento Nacional de Identidad (DNI), es por teléfono. Para este caso, debes llamar al 060 y seguir unas instrucciones que te dictarán en la misma llamada. Si quieres más detalle, puedes acceder a este enlace:
Si quieres obtener la cita previa para el Documento Nacional de Identidad (DNI) ahora, llama a este número de teléfono:
Para solicitar la cita previa online (internet) para el DNIe, sólo deberías acceder a la web que te mostramos más abajo. Aquí te dejamos todos los pasos a seguir en este trámite:
Accede a la web y solicita tu cita con la comisaría de policía que haya próxima a Andorra:
Estas son las tres Comisarías de Policía para el DNIe que más cerca tienes a al municipio de Andorra donde puedes gestionar este documento oficial. Para cada una de ellas, podrás ver los datos más importantes como la dirección, teléfonos de contacto, horarios de oficina, etc. Podrás pedir la cita previa en cualquiera de las oficinas.
Dirección: Ronda De Caspe, 1. ALCAÑIZ (TERUEL)
44600
Teléfono: No dispone de teléfono de contacto.
Horario: Lunes a Jueves de 08:30-14:30/16:00-20:00. Viernes de 09:00-14:30. Sábado y Domingo sin horario
Ubicación:
Dirección: Passeig De Ribera, 21. TORTOSA (TARRAGONA)
43500
Teléfono: 977441866
Horario: Lunes a Viernes de 08:30-14:30/16:00-19:00. Sábado y Domingo sin horario
Ubicación:
Dirección: Plaza de España, 1. FRAGA (HUESCA)
22520
Teléfono: 974470050
Horario: Lunes a Viernes de 08:30-14:30. Sábado y Domingo sin horario
Ubicación:
Si quieres conocer los documentos necesarios para la renovación o expedición del Documento de Identidad (DNI), aquí tienes el detalle:
Para una primera expedición del Documento Nacional de Identidad (DNI) en Andorra, recuerda que el solicitante del documento debe ir presencialmente y si es un menor o persona con alguna discapacidad, tiene que ir acompañada por uno de sus tutores o tutoras. Además, también deberías traer:
Para renovar el DNI en Andorra, siempre debes llevar tu actual Documento de Identidad (DNI) y una fotografía reciente. Adicionalmente, hay otras renovaciones dónde deberás traer otros papeles:
Se trata de un precio fijado por el Gobierno en los presupuestos anuales del estado y de 12,00 euros. Independientemente que residas en Andorra o cualquier otra provincia, tiene el mismo importe. Cabe decir que para algunas renovaciones y nuevo trámite del DNI, este importe puede ser de 0 euros y salirte gratis: para cuando eres miembro de una familia numerosa y cuando sea un cambio de la dirección del domicilio o algún cambio en los datos personales.
La tasa de expedición o renovación del DNI en 2020 es de 12€ y que se deberán abonar en efectivo en la oficina o comisaría o realizar el pago vía online desde la web www.citapreviadnie.es.
El coste es gratuito cuando se quiere renovar el DNI por cambio de datos o por ser familia numerosa.
Para renovar o expedir por primera vez el DNI solo necesitas 1 fotografía reciente con fondo blanco uniforme y liso y donde se te vea sin ningún elemento que te tape la cara.
Las dimensiones de la foto deben ser las siguientes: 32 x 26 milímetros.
En el caso que el solicitante no pueda desplazarse a la oficina de expedición para tramitar el DNI por causas de enfermedad, discapacidad o dependencia, se puede solicitar que un equipo móvil se desplace a la residencia del mismo para poder gestionar la renovación del documento.
En este caso, un familiar o una persona al que se le haya autorizado mediante el formulario de autorización, deberá ser quien aporte toda la documentación necesaria así como un informe médico donde se especifique y corrobore la situación del solicitante.
Sí se puede solicitar cita previa en cualquier comisaría de Policía o equipo de expedición que el Ministerio de Interior haya certificado sin necesidad de residir en la localidad.